Categorías: Comunas

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del camino Puente Quepe – Caivico Los Notros, que unirá las comunas de Padre las Casas y Vilcún. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza.

Según la autoridad regional: “Los trabajos se extienden en una longitud de 13 km y contemplan una inversión superior a los $6.200 millones. Los trabajos tienen como objetivo mejorar la conectividad del tramo y garantizar seguridad a los usuarios de esta ruta”.

En ese sentido, el Seremi explicó que con este proyecto se van a acortar los tiempos de viaje, se pondrá fin a los problemas propios de la temporada de invierno que afectan a los caminos rurales, como lo son las inundaciones, la presencia de barro, entre otros. Y lo más importante, mejorará la calidad de vida de las familias del sector.

En torno a la finalización de esta segunda etapa de las obras, el Seremi Patricio Poza,  afirmó que el término de este proyecto sería a principios del año 2026. Bajo esa misma línea, la autoridad señaló que “estas obras significarán una potenciación de la actividad agrícola de las familias del sector y una mayor comodidad en el transporte de los productos que generan”.

Por su parte, Midgladis Baier, una de las delegadas de caminos del sector Puente Quepe – Caivico – Los Notros, se refirió al avance de esta segunda etapa de las obras de pavimentación de la ruta, mostrándose contenta por el proceso, agregando que ha significado un gran aporte para las cerca de 500 familias que se ven beneficiadas con los trabajos.

“Los trabajos de la ruta S-377, código 69, se han intentado gestionar por más de 14 años, y hoy por hoy han llegado a cambiarnos la vida. Sin duda ayudará enormemente a agilizar el flujo vehicular de la ruta”, agregó.

También comentó sobre los problemas que se provocan en el tramo producto de las temporadas de invierno y que finalmente serán resueltos: “En años anteriores se producían cortes de camino producto de las lluvias que imposibilitaban el paso de los autos. Con este proyecto, todos estos percances dejarán de ser “un dolor de cabeza”, cerró.

Finalmente, la realización de estas obras obedece al mandato del presidente Gabriel Boric por generar una mejor conectividad en las rutas rurales de La Araucanía, velando por elevar la calidad de vida de los vecinos del sector y pudiendo brindarles herramientas de colectividad más seguras para el desarrollo de sus actividades de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

32 segundos hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

22 minutos hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

37 minutos hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

49 minutos hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

2 horas hace

Profesores y estudiantes de terapia ocupacional de la UCT evaluaron a usuarios de la oficina de discapacidad en Villarrica

15 familias que cuentan con integrantes con alguna discapacidad, fueron evaluadas, por profesores y estudiantes…

3 horas hace