Categorías: Comunas

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del camino Puente Quepe – Caivico Los Notros, que unirá las comunas de Padre las Casas y Vilcún. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza.

Según la autoridad regional: “Los trabajos se extienden en una longitud de 13 km y contemplan una inversión superior a los $6.200 millones. Los trabajos tienen como objetivo mejorar la conectividad del tramo y garantizar seguridad a los usuarios de esta ruta”.

En ese sentido, el Seremi explicó que con este proyecto se van a acortar los tiempos de viaje, se pondrá fin a los problemas propios de la temporada de invierno que afectan a los caminos rurales, como lo son las inundaciones, la presencia de barro, entre otros. Y lo más importante, mejorará la calidad de vida de las familias del sector.

En torno a la finalización de esta segunda etapa de las obras, el Seremi Patricio Poza,  afirmó que el término de este proyecto sería a principios del año 2026. Bajo esa misma línea, la autoridad señaló que “estas obras significarán una potenciación de la actividad agrícola de las familias del sector y una mayor comodidad en el transporte de los productos que generan”.

Por su parte, Midgladis Baier, una de las delegadas de caminos del sector Puente Quepe – Caivico – Los Notros, se refirió al avance de esta segunda etapa de las obras de pavimentación de la ruta, mostrándose contenta por el proceso, agregando que ha significado un gran aporte para las cerca de 500 familias que se ven beneficiadas con los trabajos.

“Los trabajos de la ruta S-377, código 69, se han intentado gestionar por más de 14 años, y hoy por hoy han llegado a cambiarnos la vida. Sin duda ayudará enormemente a agilizar el flujo vehicular de la ruta”, agregó.

También comentó sobre los problemas que se provocan en el tramo producto de las temporadas de invierno y que finalmente serán resueltos: “En años anteriores se producían cortes de camino producto de las lluvias que imposibilitaban el paso de los autos. Con este proyecto, todos estos percances dejarán de ser “un dolor de cabeza”, cerró.

Finalmente, la realización de estas obras obedece al mandato del presidente Gabriel Boric por generar una mejor conectividad en las rutas rurales de La Araucanía, velando por elevar la calidad de vida de los vecinos del sector y pudiendo brindarles herramientas de colectividad más seguras para el desarrollo de sus actividades de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Contraloría detecta irregularidades en el uso de más de $4.300 millones en fondos públicos de la UFRO

El informe final de auditoría reveló transferencias improcedentes, falta de trazabilidad y recursos no reintegrados…

3 minutos hace

Agustín Oroz de Villarrica se corona campeón nacional escolar de tenis sub-10

El joven deportista del colegio Oxford School brilló en el Campeonato Nacional Escolar de Tenis,…

30 minutos hace

Condenan a 20 años de cárcel a hombre que asesinó a víctima con cerca de 50 puñaladas en Victoria

Un hombre de 41 años fue condenado a 20 años de prisión por el delito…

2 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos

Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco…

2 horas hace

Nueva planta de procesamiento de avellanas para La Araucanía: Gobierno Regional destaca inversión de Ferrero

La nueva planta permitirá procesar avellanas para marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, generando…

2 horas hace

Cholchol ya cuenta con un Mercado Campesino de INDAP

Con una inversión que incluyó dos carros tipo food truck, toldos y material promocional, fue…

2 horas hace