Categorías: Comunas

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.


Una inspección a las obras de conservación de camino de acceso a comunidades de mapuche de Purén, realizó el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, ocasión en que estuvo en dos sectores de la comuna junto a representantes de comunidades indígenas, para revisar el avance de las obras, las que darían fin a problemáticas de conectividad propias de las temporadas de invierno.

Se trata de un contrato que considera la conservación y habilitación de 64 caminos de comunidades indígenas, que favorecerán a un total de 17 comunidades Ambos contratos suman un presupuesto cercano a los $5 mil millones y tienen como objetivo mejorar las condiciones de los caminos para que las personas puedan desplazarse con más seguridad y comodidad, además de facilitar la conectividad de vehículos de locomoción colectiva, furgones escolares y vehículos de emergencia.

Entre los trabajos que están siendo realizados se encuentran labores destinadas a mejorar la superficie de los caminos con un material granular. Asimismo se considera el mejoramiento de alcantarillas, obras de drenaje superficial limpieza de faja y construcción de obras de saneamiento.

El Seremi Patricio Poza enfatizó que aquí estamos mejorando más de 50 km de caminos que vendrán a solucionar problemáticas que en años anteriores no habían sido atendidas. “Las vecinas y vecinos del sector ya no tendrán que batallar contra factores propios de las temporadas de invierno, como la acumulación de barro, y con ello las niñas y niños podrán salir de sus casas con comodidad prontamente”, recalcó.

También cerró comentando que estos trabajos finalizan en julio de este año, con lo cual se responde a un compromiso de gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el mundo rural.

En torno a estos trabajos de conservación, el presidente de la comunidad Luis Marileo Colipí, Pedro Omar Calbuñir, dijo estar contento con el avance de las obras enfatizando en que son proyectos necesarios para el sector de Remehueico ya que facilitan un mejor desplazamiento del flujo vehicular y cumplen la función de unir a otras comunidades. En relación a esto, agregó que: “Antes no se podía transitar ni llegar a los cultivos, zona de trabajo de muchas personas del sector, producto del barro. Hoy en día estamos muy agradecidos porque con este proyecto dejaremos atrás estos problemas”.

También se consideran mejoramiento de caminos en el sector de Boyeco, que abarca 37 caminos de acceso a comunidades indígenas y suma una longitud de 24 km, beneficiando a diez comunidades indígenas. En cuanto a las obras que se realizan, estas corresponden a: rellenos y compactación de carpeta de rodado, la limpieza de cunetas, el arreglo de fosos, mejora de los cruces de agua y el reemplazo de estructuras que se encuentran en mal estado.

Sobre estos trabajos se refirió Sandra Campos, dirigente de la comunidad del sector, quien expresó que este proyecto “ha beneficiado tanto en materia económica como de seguridad a las familias que viven cerca, en la manera de que un camino en buenas condiciones agiliza las rutas para los trabajadores, y también garantiza la comodidad de los niños escolares que transitan por el”.

Editor

Entradas recientes

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

2 horas hace

Explosión en Temuco destruye vivienda y deja una adulta mayor fallecida: se investiga fuga de gas

Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…

3 horas hace

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

12 horas hace

Excampeón chileno Joel Mayo muere tras ser apuñalado en riña vecinal en Villarrica

La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…

14 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

1 día hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

1 día hace