Actualidad

MOP finalizará a mediados de año las obras de pavimentación del camino Collimallin – Los Guindos que une las comunas de Temuco y Galvarino

Obras representan una inversión que supera los 7 mil millones de pesos.

Un 64% de avance, presentan las obras de pavimentación del camino Collimallin –Los Guindos que une las comunas de Temuco y Galvarino. Así fue constatado por el Seremi de Obras Públicas, quien informó  que las obras deberían estar finalizadas a mediados del presente año.

Este proyecto de conectividad vial, que se inserta dentro de un área de alta población rural, tiene como objetivo mejorar la conectividad y calidad de vida de los habitantes,   potenciando los diversos emprendimientos asociados a la ruta entre las que se cuentan las actividades agrícolas, ganadería menor, además de acortar la distancias entre los sectores urbanos de Temuco y Galvarino.

La iniciativa se desarrolla en una longitud aproximada de 19 kilómetros donde se cambia el estándar de la ruta pasando de una carpeta de ripio de regular estado a un pavimento en solución asfáltica, considerando sus respectivas obras de saneamiento y seguridad vial, incluyendo la instalación de paraderos en diversos puntos a lo largo de la ruta intervenida.

Las obras de pavimentación del camino Collimallin – Los Guindos consideran una inversión que supera los 7 mil millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP Araucanía.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza,  dijo que, “este es un camino esperado por mucho tiempo y en el mes marzo debería estar terminada la obra gruesa, o sea el pavimento, para luego continuar con los remates finales, Es un camino que va a dar mejor conectividad con más seguridad; para que el traslado de adultos mayores y los más chiquititos de la casa, puedan moverse de manera segura”.

“Todo esto viene a graficar la intensión que tenemos como gobierno de llevar conectividad a cada rincón de la región, que podamos potenciar el turismo y los distintos emprendimientos que se desarrollan en este territorio, que los agricultores puedan trasladar de mejor manera sus productos, en fin una serie de beneficios que se generan con un buen camino”, declaró el seremi del MOP.

En tanto, Yolanda Huenchuleo Morales, dirigenta del sector, dijo que, “esta obra es un beneficio para la conectividad hacia Temuco, pero también esperamos tener  buena locomoción, es un avance es muy importante,  se nos reduce el tiempo para llegar a Temuco, van a poder entrar los furgones escolares para llevar a los niños a la escuela y podremos llevar de mejor manera nuestros productos a Temuco, lo que es importante ya  que se potencian los emprendimientos”, aseguró la dirigenta.    

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

43 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

46 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

54 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace