Categorías: Comunas

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de los Talleres Laborales 2025, organizada por el Centro Empresarial y de Emprendimiento.

La instancia, que este año celebró su 17ª versión, reunió a cientos de participantes de los distintos talleres impartidos durante el año, en una jornada de reconocimiento, comunidad y alegría.

El evento fue encabezado por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a autoridades locales, monitoras, monitores y participantes de los 85 talleres ejecutados, los que beneficiaron a más de 1.400 personas del área urbana y rural de la comuna.

Durante la ceremonia, el jefe comunal destacó el importante rol que cumplen los talleres en el fortalecimiento del desarrollo personal, familiar, laboral y comunitario, subrayando su impacto en la autonomía económica y en la asociatividad local.
Asimismo, agradeció el compromiso de las monitoras y monitores que, con su dedicación y entrega, contribuyen al bienestar y crecimiento de la comunidad villarricense.

La jornada también contó con una presentación artística a cargo del Ballet Folclórico Newen Ayewün, que dio un especial marco cultural a la actividad.

Posteriormente, se realizó la entrega de certificados a los y las beneficiarias, distribuidos en 37 grupos, junto con el reconocimiento a monitoras y monitores por su valiosa labor.

La ceremonia culminó con una exposición de productos elaborados en los talleres, donde las y los asistentes pudieron apreciar la creatividad y calidad del trabajo desarrollado por la comunidad.

Con esta actividad, la Municipalidad de Villarrica reafirma su compromiso con el fomento del emprendimiento local, la capacitación y el desarrollo integral de sus habitantes, promoviendo espacios de aprendizaje y crecimiento que fortalecen la identidad y la participación ciudadana.

Las capacitaciones abordaron diversas áreas de desarrollo personal y oficio, entre ellas vellón, macramé, cestería, costura, corte unisex, entre otras, evidenciando el talento y compromiso de las vecinas y vecinos que culminaron con éxito su proceso de aprendizaje.

La próxima ceremonia de certificación se realizará el lunes 20 de octubre en Lican Ray, donde se reconocerá a cerca de 200 personas restantes, completando así el ciclo anual de talleres laborales desarrollados por la Municipalidad de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

2 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

4 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

4 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

4 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace