Categorías: ActualidadSociedad

Más de 27 mil estudiantes de La Araucanía implementan programas de prevención de SENDA

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, presentó la Cuenta Pública 2025, destacando los principales avances en prevención, tratamiento e integración social durante el último año .

Con foco en las personas, las comunidades y los territorios, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) presentó su Cuenta Pública Participativa 2025, instancia donde se relevaron los principales avances del último año en prevención, tratamiento e integración social, junto con los desafíos para los próximos años.

A través de este mecanismo de participación se busca promover la transparencia, el diálogo y la colaboración con la sociedad civil, fortaleciendo la gestión. Además, es una oportunidad para que la ciudadanía conozca las políticas implementadas, los resultados obtenidos y las proyecciones para el futuro.

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, destacó el trabajo para avanzar en instalar una política pública que permita prevenir y reducir los consumos. “El año pasado más de 27 mil estudiantes de 164 establecimientos educacionales de primer básico a cuarto medio implementaron el Programa Continuo Preventivo, fortaleciendo habilidades que ayudan a cuidarse ya evitar riesgos relacionados con los consumos”, señaló.

Además, más de 10 mil estudiantes de segundo medio, de 175 establecimientos educacionales, respondieron la Encuesta de Juventud y Bienestar en las 32 comunas de La Araucanía, herramienta clave para adaptar el trabajo a las realidades locales.

En materia de tratamiento, la directora regional de SENDA relevó el trabajo de los 22 Centros de Tratamiento presentes en la región, los cuales brindaron atención a cerca de mil personas durante el año 2024, permitiendo avanzar en sus procesos de recuperación.

Además, valoró el fortalecimiento del trabajo de los equipos SENDA Previene en las 22 comunas donde existen convenios con las municipalidades y resaltó la instalación del área de Integración Social, donde recientemente se inauguró una Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS), destinada a mujeres que han completado su egreso terapéutico o se encuentran en la fase final de su proceso de tratamiento por consumo problemático de drogas.

Durante el último año también se fortaleció el trabajo comunitario, generando alianzas con vecinos y vecinos para crear entornos protegidos frente al consumo de drogas. En total, se capacitaron 150 líderes comunitarios en 42 barrios de la región, quienes fueron acompañados en la elaboración de Planes Barriales Preventivos.

En el ámbito laboral, SENDA acompañó a más de 40 instituciones públicas y privadas en la elaboración de políticas preventivas en sus espacios de trabajo. A través del programa Trabajar con Calidad de Vida, se realizaron preventivas que beneficiaron a más de 2.800 acciones y trabajadores.

La Cuenta Pública se desarrolló ante más de 120 personas y contó con la participación del seremi de Seguridad y Prevención del Delito, Israel Campusano, el defensor regional (s) Patricio Salinas, Carabineros de Chile, además de diversas autoridades regionales y miembros de la comunidad.

Finalizada la presentación, los asistentes participaron de mesas de trabajo, donde dialogaron sobre los contenidos expuestos y compartieron sus conclusiones en un plenario participativo.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

16 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

16 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace