Categorías: ComunasEducación

Más de 900 alumnos participan de simulacro de incendio en liceo de Lautaro

Con una masiva participación de alumnos, el Liceo Bicentenario Politécnico Ema Espinoza Correa de Lautaro, realizó este martes un simulacro de incendio, como parte del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE). La actividad tuvo como objetivo principal preparar a la comunidad educativa que la componen más de 900 alumnos, para actuar de forma segura y ordenada ante una emergencia real.

En la jornada estuvieron presentes el coordinador del Departamento de Educación Municipal de Lautaro, Edison Tropa; la preventista de riesgos del DAEM, Yarixsa Retamal; voluntarios de la 2° y 4° Compañía del Cuerpo de Bomberos de Lautaro y docentes, quienes colaboraron activamente en el desarrollo del ejercicio y la evaluación de los procedimientos de evacuación de los alumnos. Además, los bomberos entregaron una charla formativa a los encargados de emergencia de los distintos cursos del liceo, reforzando los conocimientos necesarios para actuar con liderazgo y seguridad en situaciones de riesgo.

“Esto es parte de nuestro plan integral de seguridad escolar, estamos muy contentos porque este simulacro se realizó de buena manera, la respuesta de los estudiantes fue la apropiada, la salida y la evacuación se realizó en un buen tiempo. Además el respaldo y ayuda que necesitan los estudiantes con movilidad reducida, se realizó de buena manera, así que quedamos muy contentos”, terminó diciendo el Coordinador Daem, Edison Tropa.

Por su parte el Eduardo Polanco, teniente segundo de la 4° Compañía de Bomberos de Lautaro, mencionó la importancia y lo rápido del ejercicio. » El tiempo de respuesta fue de solo de minutos y todo en calma. Es muy importante hacer este operativo en los colegios, ya que los alumnos están en una edad adolescente donde cuesta más para que ellos reciban instrucciones y también las entiendan».

Sin duda que uno de los aspectos más destacados del simulacro, fue el compromiso de toda la comunidad educativa, incluyendo la atención y acompañamiento brindado a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), asegurando así una evacuación inclusiva y respetuosa.

Estas acciones forman parte de una estrategia preventiva clave que busca proteger la vida y el bienestar de quienes forman parte del establecimiento frente a cualquier tipo de emergencia.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

23 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

23 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

23 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

23 horas hace