Categorías: Comunas

Más de trescientas personas disfrutaron de encuentro rural de artes escénicas en Padre Las Casas

Organización En tránsito realizó la séptima versión de La Junta Verde en el espacio de creación artística Txawün, el evento contó con una diversidad de espectáculos en una jornada gratuita al aire libre. La actividad es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC.

Teatro, talleres, danza, circo, acrobacias, marionetas gigantes, talleres, música, feria de creadores locales y deliciosa gastronomía, fueron parte de La Junta Verde, el encuentro de artes vivas desarrollado por organización En tránsito en el espacio de creación artística Txawün, en el km 13,5 sector Danquilco, camino a Niagara, Padre Las Casas. La actividad es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC.

Más de trescientas personas llegaron al espacio rural, el primer domingo de enero, para disfrutar de una programación que inició al mediodía con la destacada intervención artística del epewtufe Ramón Cayumil y sus relatos mapuche. El teatro fue protagonista de la jornada junto a la compañía de teatro Circa Salud y su montaje circense, el mensaje del colibrí, que entrelaza la salud, la educación y el respeto por el medio ambiente. Más tarde fue el turno de la compañía Saynata y su montaje Wirivilü Ser de Agua, una representación visualmente llamativa y profundamente poética que busca conmover y sensibilizar acerca de la relevancia de proteger la naturaleza de la que somos parte.

“En cada versión de La Junta Verde, nos interesa compartir con el público un viaje por las artes escénicas, un poco de cada disciplina que se trabaja durante el año en Espacio Txawün, desde la creación, investigación o la apreciación de espectáculos abiertos. Hemos tenido una excelente acogida en esta séptima experiencia, esperamos ampliar vínculos con otras instituciones y organizaciones locales en pro del beneficio de las comunidades artísticas de la región” señala Gisela Buscaglione, encargada de programación de Organización En tránsito.

La jornada continuó de forma paralela, en el bosque de Txawün, con la presentación de la obra cajas viajeras en formato lambelambe, un montaje sensible, lleno de creatividad que sucede dentro de una caja y están pensadas como funciones para una persona a la vez. Cajitas Viajeras del  Colectivo Escena Cuántica genera una experiencia única de cuatro lambelambe, que disfrutaron personas de todas las edades.

Para cerrar el encuentro se presentó la banda local Ensamble Kurruf con su  propuesta de vientos y sonidos bailables junto a una intervención de las marionetas gigantes del reciclaje, del artista Felipe Betancourt. Dentro de la programación también se incluyeron talleres gratuitos de malabares, expresión corporal y danzas urbanas, seleccionados durante diciembre a través de una votación abierta a las audiencia en las redes sociales y web de Espacio Txawün

Lisbeth Castillo es terapeuta ocupacional y asistió junto a su familiar al encuentro de artes vivas, La Junta Verde, “me lleve una grata sorpresa con este evento, vinimos con toda la familia que nos quiso acompañar desde Temuco. Llegamos a compartir, a pasar una tarde agradable, fue de verdad un encuentro maravilloso con todo lo que vimos, las artes vivas, la música, los malabares, fue una tarde muy bonita, yo creo que vamos a venir todos los años”, señaló.

MÚSICA 

Desde el año 2014, la agrupación cultural y sello discográfico, con sede en Temuco, Humo de Temuco, ha sido una plataforma de vinculación y creación que relaciona músicos y distintos proyectos artísticos de la región. El sello local llegó a La Junta Verde de la mano de la banda Brisa de invierno, quienes realizaron el lanzamiento de su EP “Labilidad” y el videoclip Eterno Momento. Le acompañaron las bandas locales Daman, con su funk y rock psicodélico, soul rock y afrobeat y Nico Michel y sus canciones de creación propia que  viajan entre el folk acústico, rock eléctrico, tintes de jazz y música electrónica.

Para asistir a otras convocatorias y espectáculos de Organización en tránsito es necesario ingresar a la cuenta de instagram  @espaciotxawun @arteyculturaentransito o las web www.txawun.cl. www.entransito.cl

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

13 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

14 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

14 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

14 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

15 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

19 horas hace