Categorías: Comunas

Municipalidad de Lautaro y CFT de La Araucanía firman convenio para medir la contaminación del aire

En el marco de un encuentro empresarial orientado a generar espacios de articulación entre el sector productivo regional, la Municipalidad de Lautaro y el Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región de La Araucanía, se concretó la firma de un importante convenio de colaboración que busca medir la contaminación intra y extra domiciliaria del aire.

La ceremonia tuvo lugar la mañana de este martes en las dependencias del CFT Lautaro y reunió a autoridades locales, representantes del mundo académico y actores del sector productivo. El encuentro buscó abordar desafíos comunes vinculados al cambio climático, la producción limpia y la protección del medio ambiente, con un enfoque colaborativo entre el sector público y privado.

El alcalde Ricardo Jaramillo y la directora (s) del CFT Lautaro, Karoll Ibañez, fueron los encargados de suscribir el convenio, que establece una alianza entre el CFT y la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lautaro. El objetivo principal es desarrollar un estudio conjunto sobre la contaminación del aire intra y extra domiciliaria en la comuna.

“Este trabajo permitirá contar con datos científicos actualizados para mejorar la gestión municipal en áreas clave como salud primaria, vivienda y calidad ambiental. Además, contribuirá al diseño de políticas públicas más eficaces frente a la creciente preocupación por la contaminación del aire en zonas urbanas y rurales”, dijo el alcalde Ricardo Jaramillo.

Por su parte, la directora (s) del CFT Lautaro, Karoll Ibañez, mencionó que “la idea es poder generar mediciones de la calidad del aire y a partir de ahí poder proponer ciertas soluciones que vayan en favor de los habitantes”.

Finalmente, desde el municipio local, se valoró esta alianza como una instancia estratégica que refuerza el compromiso de Lautaro con el desarrollo sustentable de la comuna.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

6 horas hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

6 horas hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

7 horas hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

7 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

7 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

11 horas hace