Categorías: Comunas

Municipalidad de Lautaro y CFT de La Araucanía firman convenio para medir la contaminación del aire

En el marco de un encuentro empresarial orientado a generar espacios de articulación entre el sector productivo regional, la Municipalidad de Lautaro y el Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región de La Araucanía, se concretó la firma de un importante convenio de colaboración que busca medir la contaminación intra y extra domiciliaria del aire.

La ceremonia tuvo lugar la mañana de este martes en las dependencias del CFT Lautaro y reunió a autoridades locales, representantes del mundo académico y actores del sector productivo. El encuentro buscó abordar desafíos comunes vinculados al cambio climático, la producción limpia y la protección del medio ambiente, con un enfoque colaborativo entre el sector público y privado.

El alcalde Ricardo Jaramillo y la directora (s) del CFT Lautaro, Karoll Ibañez, fueron los encargados de suscribir el convenio, que establece una alianza entre el CFT y la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lautaro. El objetivo principal es desarrollar un estudio conjunto sobre la contaminación del aire intra y extra domiciliaria en la comuna.

“Este trabajo permitirá contar con datos científicos actualizados para mejorar la gestión municipal en áreas clave como salud primaria, vivienda y calidad ambiental. Además, contribuirá al diseño de políticas públicas más eficaces frente a la creciente preocupación por la contaminación del aire en zonas urbanas y rurales”, dijo el alcalde Ricardo Jaramillo.

Por su parte, la directora (s) del CFT Lautaro, Karoll Ibañez, mencionó que “la idea es poder generar mediciones de la calidad del aire y a partir de ahí poder proponer ciertas soluciones que vayan en favor de los habitantes”.

Finalmente, desde el municipio local, se valoró esta alianza como una instancia estratégica que refuerza el compromiso de Lautaro con el desarrollo sustentable de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

1 hora hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

2 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

2 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

2 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

2 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

6 horas hace