Actualidad

Municipalidad de Temuco entre los organismos con más casos de licencias médicas usadas para viajar al extranjero

Informe de Contraloría revela que 342 funcionarios ligados al municipio de la capital regional viajaron fuera del país mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024. La comuna figura entre las 15 instituciones públicas con más casos a nivel nacional.

Un informe emitido por la Contraloría General de la República alertó que más de 25 mil funcionarios públicos de todo Chile viajaron fuera del país pese a mantener licencias médicas vigentes. El estudio, correspondiente al Noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), identificó un total de 35.585 licencias emitidas entre 2023 y 2024, de las cuales un 69% fueron pagadas por Fonasa y el 31% por distintas Isapres.

En ese contexto, la Municipalidad de Temuco aparece con 342 casos, situándose entre los organismos públicos con mayor número de funcionarios que no respetaron el reposo médico prescrito. La cifra ubica a la capital regional de La Araucanía en el lugar 12 a nivel nacional, por sobre otras municipalidades y corporaciones de salud del país.

Según detalla el documento de Contraloría, los funcionarios titulares de esas licencias realizaron un total de 59.575 entradas o salidas del país durante los periodos en que debían permanecer en reposo, según registros entregados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

La Contraloría recordó que “una licencia médica es un documento que certifica la incapacidad temporal para trabajar, otorgado por profesionales de la salud, que permite al trabajador ausentarse o reducir su jornada laboral, y que, cumpliendo ciertos requisitos, otorga derecho a subsidio o remuneración”. Por ello, el uso indebido del permiso podría constituir una falta grave a la probidad administrativa, además de un eventual perjuicio económico para el Estado.

Las instituciones con más casos

Las entidades públicas con mayores registros de este tipo de situaciones son la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2.280 casos, y la Fundación Integra, con 1.934. En el ámbito municipal, destacan la Municipalidad de Arica (719), la de Puerto Montt (483) y la de Temuco (342).

Este es el listado completo de las instituciones con mayor número de casos detectados:

  • Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji): 2.280
  • Fundación Integra: 1.934
  • Municipalidad de Arica: 719
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique: 515
  • Municipalidad de Puerto Montt: 483
  • Instituto de Previsión Social (IPS): 423
  • Subsecretaría de Salud Pública: 393
  • Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales: 392
  • Corporación Municipal de Punta Arenas: 396
  • Corporación Municipal de Puente Alto: 363
  • Universidad de Chile: 352
  • Municipalidad de Temuco: 342
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama: 328

Regiones con más movimientos

En cuanto a distribución regional, la Región Metropolitana lidera con 26.032 registros de entradas y salidas al extranjero en medio de licencias médicas, lo que representa un 43,7% del total. Le siguen Arica y Parinacota (10.043 movimientos, 16,9%) y Magallanes (5.980, 10%).

Desde Contraloría se indicó que los antecedentes serán remitidos a los servicios involucrados para la determinación de eventuales responsabilidades administrativas y que algunos casos podrían ser derivados al Ministerio Público.

Editor

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

5 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

10 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

10 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

10 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

11 horas hace