Actualidad

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más de 300 casos de licencias médicas cuestionadas en Temuco. El Colegio Médico regional y concejales también se pronunciaron sobre la gravedad del hecho.

Tras el informe de la Contraloría que reveló el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos en diversas instituciones del país, la Municipalidad de Temuco anunció que solicitó el detalle de los trabajadores potencialmente involucrados en este tipo de prácticas al organismo fiscalizador.

En el documento difundido el martes, se indica que Temuco ocupa el noveno lugar a nivel nacional entre las entidades con más licencias médicas presuntamente mal utilizadas. En el caso de esta comuna, se trata de 342 permisos médicos cuestionados.

Ante esta situación, el alcalde Roberto Neira instruyó a la Dirección Jurídica del municipio para que oficie a la Contraloría solicitando los antecedentes individuales de cada caso.

Una vez que se cuente con ese detalle, desde el municipio se iniciará un proceso de evaluación para determinar las medidas administrativas o legales a seguir, lo que podría incluir sumarios u otras acciones conforme a la normativa vigente. Así lo confirmó el administrador municipal y alcalde (s) de Temuco, Ricardo Toro, quien señaló que “una vez tengamos el informe detallado, se analizarán las medidas que correspondan”.

Desde el gremio médico, el presidente del Colegio Médico de La Araucanía, Marco Cuminao, expresó una postura clara sobre el tema: “Rechazamos categóricamente la venta o mal uso de licencias. Como Colegio Médico venimos advirtiendo esta situación desde hace meses en conversaciones con el COMPIN”.

No obstante, precisó que el informe actual de Contraloría no entrega detalles específicos sobre diagnósticos ni sobre los médicos emisores, por lo que habrá que esperar el avance de los sumarios en las instituciones involucradas.

Las reacciones en el concejo municipal también han sido críticas. La concejala Claudia Peñailillo lamentó que algunos trabajadores se aprovechen del sistema: “Es muy grave que estos funcionarios se aprovechen, sobre todo considerando que hay tantas personas que realmente necesitan sacar una licencia y no pueden”. Por su parte, el concejal Pedro Greves calificó los hechos como un abuso: “Como funcionarios públicos, deberían ser los primeros en dar el ejemplo sobre el uso correcto de una licencia médica”.

Actualmente, la municipalidad espera el detalle solicitado a la Contraloría para avanzar en las investigaciones internas y esclarecer responsabilidades. Desde el Colegio Médico, en tanto, indicaron que aún no se tiene información sobre cuántos profesionales habrían emitido las licencias ni si corresponden a uno o varios emisores, lo que se conocerá una vez finalicen los procesos administrativos.

Se espera también conocer las medidas que las otras comunas de La Araucanía tomarán respecto de esta situación que parecía no ser controlada por las instituciones afectadas. Las municipalidades de Villarrica (181 licencias), Lonquimay (140), Pucón (131) y Padre Las Casas (109), entre otras, deberán también tomar cartas en el asunto para resolver esta problemática, especialmente en aquellos casos en que los jefes comunales se encontraban vigentes en el período investigado.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

47 minutos hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

1 hora hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

3 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

3 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

4 horas hace

Lanzan concurso en TikTok para escolares sobre personajes históricos

El concurso está dirigido a escolares de todo Chile y consiste en realizar un video.…

5 horas hace