Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica recuperará tres plazas en el sector segunda faja a través del programa “Quiero Mi Barrio”

El mejoramiento de tres plazas en el sector Segunda Faja al Volcán, serán recuperadas luego que el Concejo Municipal, aprobara recientemente la suscripción del contrato de Licitación Pública para la restauración de la Plaza Villa La Frontera, Villa Europa y Nuevo Porvenir, las que serán financiadas a través del Programa Quiero Mi Barrio que ejecuta la Municipalidad de Villarrica, el MINVU y los vecinos.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dijo que este es el cuarto Programa Quiero Mi Barrio que se implementa en la comuna, sumándose a intervenciones anteriores en Diego Portales, Nueva Villarrica y Ancahual. “Estos proyectos representan una significativa inversión en cada barrio, no solo en infraestructura, sino también en el fortalecimiento de la cohesión social. La recuperación de estos espacios es fundamental para la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló el alcalde.

El financiamiento para estas plazas, con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del Programa Recuperación de Barrios, asciende a un monto que supera los 575 millones de pesos. “Tomamos acuerdo para la reconstrucción de estas tres nuevas plazas, el mejoramiento de la Plaza de Villa Europa, Plaza Villa Nuevo Porvenir y Villa La Frontera, lo que representa un gran aporte en la recuperación de espacios públicos para nuestros vecinos del sector Segunda Faja”, indicó el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

PROYECTO

Las mejoras contempladas en las tres plazas incluye: Instalación de mobiliario urbano, con bancas accesibles, columpios, juegos modulares y máquinas de ejercicio. Paisajismo y plantación de árboles, junto con la implementación de sistemas de riego para optimizar las áreas verdes. Mejoras en la iluminación, asegurando mayor seguridad para los vecinos y también la construcción de senderos peatonales y áreas de descanso para fomentar la convivencia comunitaria.

APOYO DEL CONCEJO MUNICIPAL

Por su parte los concejales apoyaron la moción, señalando que es un tremendo avance y necesidad para los vecinos, el recuperar estas áreas verdes, donde estos mejoramientos, van a ser muy beneficiosos para los niños, adolescentes y la familia en general, así como la comunidad y sus barrios, promoviendo instancias de recreación y convivencia.

Asimismo, destacaron que estas renovadas plazas, contribuirán a la prevención del consumo de drogas y alcohol, ofreciendo alternativas saludables para la recreación, siendo fundamental para ello, dotar de espacios adecuados para su distracción y desarrollo, agradeciendo el trabajo realizado por los equipos municipales y la comunidad, para concretar la iniciativa.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

2 días hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

2 días hace