Categorías: Comunas

Municipio de Cholchol entrega ayuda a familias afectadas por incendios forestales

El alcalde Labraña junto a los equipos municipales recorrieron los sectores afectados e hizo entrega de insumos y alimentos a los vecinos damnificados por la emergencia. Además, se prestó apoyo con maquinaria para el retiro de escombros, se entregó asistencia médica y se están gestionando viviendas de emergencia.

Más de 400 hectáreas consumidas por el fuego y ocho estructuras siniestradas, entre ellas cinco viviendas, es el saldo que hasta la fecha ha dejado el incendio forestal que comenzó el pasado lunes, en el sector de Coipuco de la comuna de Cholchol. Emergencia que, gracias a las medidas preventivas elaborada por el municipio y los organismos de emergencia, y el constante monitoreo por parte de la autoridad comunal, Álvaro Labraña, se ha podido contener y entregar una rápida respuesta a los vecinos que se vieron afectados por las llamas.

La máxima autoridad comunal, junto a los diversos equipos municipales, han recorrido las zonas rurales afectadas, entre ellas, Cullinco bajo, Malalche, Ancapulli, Repocura y Peuchén; realizando un catastro y levantamiento de información para resolver la emergencia de forma oportuna. Agua, ropa de cama, colchones y alimentos, fueron entregados como primera respuesta a los vecinos damnificados y, a su vez, se realizaron diversos operativos con maquinaria municipal para el retiro de escombros, así como procedimientos de asistencia médica.

Al respecto el alcalde, Álvaro Labraña, dijo que, “han sido días muy complejos para todos los cholcholinos, ya que hemos visto los estragos que ha causado el avance del fuego por algunos sectores rurales de la comuna, afectando a diversas familias que han perdido a sus animales, galpones y lamentablemente también sus viviendas. Sin embargo, desde que inició la emergencia, como municipio hemos estado monitoreando la situación y gracias al trabajo mancomunado con bomberos, CONAF, CMPC, carabineros y otras instituciones de gobierno, hemos podido evitar que 600 casas fueran consumidas por el fuego. Además, gracias a las laborales preventivas realizadas por el municipio, entre ellas, la construcción de más de 30 mil metros de cortafuegos en puntos estratégicos de la comuna, también nos ha permitido contener de mejor manera esta emergencia, evitando un desastre mayor”.

Además, la autoridad agregó que, “a pesar de los esfuerzos lamentablemente 5 viviendas fueron consumidas por el fuego y como municipio realizamos los catastros correspondientes y estuvimos presentes en terreno entregando la primera ayuda. Los equipos municipales se desplegaron por las zonas afectadas e hicieron entrega de agua, comida, enseres y ropa de cama. A su vez, realizamos operativos con nuestra maquinaria municipal y otorgamos asistencia médica”.

El alcalde Labraña, a su vez, precisó sobre las gestiones que está realizando para que, en el corto plazo, las familias damnificadas puedan contar con una vivienda de emergencia, “seguimos trabajando arduamente porque hoy, no se acaba la emergencia, nosotros tenemos que hacerle seguimiento para que efectivamente las cosas se den como nosotros necesitamos  para poder ir en beneficio de las familias que la están pasando mal, así que yo les quiero transmitir de que hoy día esta administración no ha dejado por ningún momento de trabajar en beneficio de nuestros vecinos y hemos tratado de estar a la altura”.

Cabe señalar que, el municipio, además, logró gestionar la visita de diversas autoridades regionales a las zonas afectadas, entre ellas la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipán quién llegó hasta la comunidad Juan Levio, en Cullinco bajo para hacer entrega de mochilas de contención a los niños y niñas que se vieron afectadas por la emergencia. Por su parte, la Directora regional del Fosis, Tamara Torres, también llegó hasta Cholchol y visitó junto al alcalde, algunas de las zonas rurales siniestradas, comprometiendo apoyo para los vecinos.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

2 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

3 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

4 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

5 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

5 horas hace