Categorías: Medioambiente

Municipio de Cholchol promueve la educación ambiental con plantación de árboles nativos en Escuela Rural Pichi Rayen

La iniciativa, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, contempló la plantación de diversas especies nativas como peumo, pilo, maqui y coigüe, entre otras. Su principal objetivo fue promover la conciencia ambiental desde la infancia, fomentando el respeto y cuidado por el entorno natural.


En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Municipio de Cholchol, liderado por el alcalde, Álvaro Labraña, en conjunto con la comunidad educativa de la Escuela Rural Pichi Rayen, ubicada en la comunidad Agustín Chiguaicura, realizó una significativa jornada de plantación de árboles nativos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental desde las primeras etapas formativas.

La actividad contó con la participación de estudiantes, docentes, funcionarios municipales y el alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, quienes unieron fuerzas para embellecer el entorno escolar y generar conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger la naturaleza.

“Esta es una acción simbólica pero profundamente educativa. Queremos que nuestros niños y niñas crezcan conectados con su entorno y comprendan el valor de la biodiversidad y el patrimonio natural de nuestro territorio”, destacó el alcalde de la comuna, quien participó activamente en la jornada.

La máxima autoridad comunal además añadió que, “nuestro objetivo es fortalecer la educación ambiental en nuestra comuna, es por ello que, además, estamos trabajando en un plan de acción comunal de cambio climático, una herramienta fundamental para enfrentar la emergencia climática desde el territorio”.

Por su parte Yohana Maripán, directora de la escuela rural, Pichi Rayen, agradeció el compromiso del municipio con el cuidado del medio ambiente y señaló que, “hoy día estamos celebrando el día del medio ambiente en compañía del alcalde y de los estudiantes. Esta es una actividad significativa y que llevamos realizando en esta escuela hace mucho tiempo, desde hace como 12 años que estamos trabajando con los niños, sembrando árboles nativos en las inmediaciones de la escuela, los cuales ya están plantados y grandes”

“Esta es nuestra manera de contribuir el medio ambiente, estamos haciendo una serie de acciones de cuidado del agua con señalética, con carteles de los árboles, con infografía, con cuidado de la energía, así que agradecemos enormemente que esté el alcalde acá porque expresa su su compromiso con el cuidado del medio ambiente”, finalizó la docente.

Peumo, pilo, maqui y coigüe, fueron algunos de los árboles nativos plantados, los cuales contribuirán a mejorar el microclima del lugar, generar sombra, atraer biodiversidad local y reforzar el vínculo entre la comunidad escolar y su medio ambiente.

Con este tipo de iniciativas, el Municipio de Cholchol continúa avanzando en su estrategia de educación ambiental y desarrollo sostenible, integrando a las nuevas generaciones en la construcción de una comuna más verde, consciente y sustentable.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

11 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace