El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) realizó este jueves la entrega simbólica de las llaves de la nueva posta de salud rural de Aniñir al municipio de Traiguén, hito que marca la conclusión de las obras y el inicio de la etapa previa a su inauguración oficial.
El establecimiento, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tuvo una inversión superior a los 1.106 millones de pesos y beneficiará directamente a más de 500 familias de Aniñir y sus alrededores.
En la oportunidad, el director del SSAN, Jorge Montes, junto al alcalde de la comuna, Luis Álvarez, firmaron el acta de entrega de la posta, acompañados por dirigentes de la comunidad Antonio Aniñir, concejales, personal de salud y una delegación de estudiantes de la Escuela Municipal Rural G-133 Comunidad Aniñir.
“Quisimos marcar este hito importante, porque nos parece relevante que la salud llegue a las personas, y sobre todo en proyectos como este, que tienen toda una historia de esfuerzo, de mucho trabajo y unión de parte de la comunidad”, manifestó el director del SSAN, Jorge Montes.
MODERNO CENTRO DE SALUD
La nueva posta rural cuenta con una superficie total de 392 metros cuadrados y modernas instalaciones, entre las que destacan dos box clínicos multipropósito, un box ginecoobstétrico con baño, un box de procedimientos y una sala multipropósito, todos completamente equipados. Además, contempla una vivienda destinada al TENS residente para asegurar la atención continua.
El recinto también dispone de espacios destinados a SOME, una sala de espera, área de educación grupal, baños accesibles para público y personal, así como un recinto para residuos, un botiquín y una bodega de alimentos. Además, cuenta con vestidores para el personal y áreas técnicas como la de grupo electrógeno y caldera.
IMPRESIONES
Tras efectuar un recorrido por las nuevas instalaciones, el director del SSAN, Jorge Montes, señaló que “esto es, de alguna manera, devolverle la dignidad a las personas, darle las mejores condiciones posibles, llegar con una estrategia territorial a los sectores, que a los vecinos se les haga fácil llegar a su atención de salud”.
En la misma línea, el alcalde Luis Álvarez, destacó el alto estándar de la posta y su moderno equipamiento, expresando que “felizmente llegamos al punto final, me entregaron las llaves de esta maravillosa posta, por eso solamente tengo palabras de agradecimiento al Servicio de Salud Araucanía Norte y a toda la gente que participó de este proyecto”.
Por su parte, la dirigente de la comunidad mapuche Antonio Aniñir, Graciela Lincoñir, comentó que “esto es un hito que lo esperaba toda la comunidad en general, porque el 2 de agosto (de 2023) nosotros quedamos sin nada, vuelto cenizas como le decíamos al director, pero gracias a Dios esto se está cumpliendo hoy día, ya que lo único que queremos es que se atienda a nuestros pacientes y a nuestros usuarios”.
La nueva posta rural de Aniñir se suma a una amplia cartera de inversiones que está ejecutando el SSAN, con el objetivo de robustecer la red de atención primaria con infraestructura moderna, espacios accesibles y equipamiento acorde a los estándares actuales del Ministerio de Salud.
El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…
La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…
Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…
En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…
Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…