Categorías: Salud

Perimenopausia: la etapa que afecta a millones de mujeres sin que lo sepan

Expertos explican que el 80% de las mujeres presentará bochornos en algún momento entre los 40 y los 65 años. Estos síntomas pueden durar hasta 8 años si no se tratan.

¿Sientes bochornos, alteraciones del ánimo, insomnio o molestias durante las relaciones sexuales y aún menstruales? Podrías estar en la perimenopausia, una etapa de transición hormonal que afecta a la mayoría de las mujeres entre los 40 y 50 años, pero que muchos desconocen.

El próximo 6 de junio , destacados especialistas en salud femenina se reunirán en Santiago durante el encuentro Woman Academy , una instancia médica internacional organizada por Grünenthal que abordará temas clave como la anticoncepción, la terapia hormonal, la salud ginecológica y, la poco conversada perimenopausia .

Uno de los exponentes del evento, el Dr. Samuel Santoyo Haro , ginecólogo mexicano con más de 30 años de experiencia y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio (AMEC), explica que, «la perimenopausia es el período que rodea a la menopausia, incluyendo los años anteriores y hasta un año después de la última menstruación. No empieza a los 50. Muchas mujeres ya comienzan a vivirla desde los 40 o incluso antes» , asegura.

Esta etapa puede extenderse por varios años y afectar la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. El Dr. Santoyo destaca que las mujeres en perimenopausia suelen experimentar irregularidades menstruales, bochornos, sudoraciones nocturnas, insomnio, cambios en el estado de ánimo, disminución de la libido, resequedad vaginal y dolor en las relaciones sexuales , entre otros síntomas.

«Todo esto tiene una causa hormonal clara: la disminución de estradiol, uno de los principales estrógenos en el cuerpo femenino. Lo relevante es que hay soluciones, tanto hormonales como no hormonales. La clave está en el diagnóstico oportuno y en que las mujeres sepan que el malestar no se debe normalizar, sino tratarlo» , enfatizó el experto.

A pesar de su alta prevalencia, la perimenopausia sigue siendo una condición subestimada, muchas veces confundida con estrés, la edad o problemas emocionales. La falta de información y diagnóstico oportuno impide que miles de mujeres accedan a tratamientos que podrían mejorar significativamente su bienestar físico y emocional.

«El 80% de las mujeres presentará bochornos en algún momento entre los 40 y los 65 años. Estos síntomas pueden durar hasta 8 años si no se tratan. Por eso, espacios como Woman Academy son fundamentales para abrir la conversación y entregar herramientas médicas concretas» , concluye el Dr. Santoyo. La invitación es a derribar mitos y promover la educación en torno a esta etapa muchas veces invisibilizada.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace