Categorías: Actualidad

Persiste la ardua batalla contra el fuego: CMPC dedica esfuerzos en 15 incendios durante este martes

La Región de La Araucanía, con nueve siniestros en curso, sigue generando especial preocupación, lo que se vio agravado con cinco focos simultáneos durante la noche en un mismo predio en Collipulli. “Esto habla claramente de la intencionalidad que hay detrás”, expuso Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC.

La negativa secuencia de incendios iniciada el pasado domingo no da tregua aún en la zona sur. Este martes, CMPC informó que sus esfuerzos siguen desplegados en contener ahora 15 incendios (3 más que ayer), 9 de ellos en La Araucanía y los restantes 6 en el Biobío.

Lo de La Araucanía se vio acentuado por cinco focos simultáneos que surgieron anoche en Collipulli, en un mismo predio. En la comuna combaten hoy 48 brigadistas, compuestos por 3 brigadas terrestres, 2 brigadas mecanizadas y 1brigada silvícola, con el apoyo de 1 avión de coordinación y 3 aviones cisterna.

Al respecto, Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, detalló que “como CMPC, solamente el domingo combatimos 31 incendios. Este es el segundo mayor registro histórico de CMPC con mayor ocurrencia de incendios. Hoy día nos encontramos con un nuevo incendio, con cinco focos al interior de un fundo, en planea noche, en la comuna de Collipulli, en el sector Curaco, lo que habla claramente de la intencionalidad que hay detrás”.

Otro foco de preocupación en dicha región es Angol, donde en la parcela Catrimalal trabajan 34 brigadistas y 1 avión de coordinación, 3 aviones cisterna, 1 helicóptero mediano, 1 brigada helitransportada y 1 helicóptero mediano. También se combaten siniestros en Los Sauces, Traiguén, Victoria, Nueva Imperial, Lumaco y Ercilla.

Santa Juana mantiene alto despliegue

Ayer se informaba de la dura situación en Santa Juana, donde un incendio de gran envergadura en el conocido sector de “La Generala” aún sigue en pleno combate. En esta jornada, es el incendio donde CMPC ha dispuesto de su mayor dotación, con 109 brigadistas, divididos en 3 brigadas terrestres, 1 brigada helitransportada y 3 brigadas silvícolas, escoltados por aire por 1 helicóptero de coordinación, 7 aviones cisterna, 1 helicóptero Súper Puma y 1 helicóptero Chinook.

Otros focos de importante asignación de brigadistas y aeronaves son los incendios activos en Tirúa, donde trabajan 62 brigadistas y 1 avión de coordinación; Hualqui, con 73 brigadistas, y Cañete, donde se han registrado dos incendios esta jornada.

De esta manera, hoy CMPC cuenta con 439 brigadistas combatiendo el fuego, con el apoyo de toda la flota aérea de la compañía, es decir, 21 aeronaves.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 hora hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 hora hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

3 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

3 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace