Categorías: Actualidad

Plan Buen Vivir invierte más de $103 mil millones en La Araucanía durante primer semestre del 2025

En la región se proyecta alcanzar una inversión total de $208 mil millones a diciembre, superando metas de conectividad rural e indígena, acceso a agua potable y mejoramiento de infraestructura educacional.

El Plan Buen Vivir continúa consolidando su implementación en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Según el cierre presupuestario de junio, a través del Programa de Infraestructura para el Buen Vivir (PIBV), en La Araucanía se ejecutaron más de $103 mil millones de pesos, equivalentes al 50% de la proyección total para 2025, que alcanzará los $208 mil millones.

Uno de los hitos más destacados corresponde a la conservación y mejoramiento de caminos en comunidades rurales e indígenas. La meta presidencial fijada en 1.548 kilómetros ya fue superada: al cierre de junio, se registran 1.878 kilómetros construidos o mejorados, lo que representa un 111,9% de cumplimiento. Se proyecta que a fines de 2025 la región alcanzará 1.945 kilómetros, generando un 12% de avance adicional sobre lo comprometido.

En materia de agua potable rural, el compromiso del Gobierno es habilitar 3.989 nuevos arranques. A la fecha, ya se han concretado 2.705, lo que corresponde a un 68% de la meta. Se proyecta que al término de 2026 se alcanzarán 4.198 arranques, superando en un 5% lo establecido en el mandato presidencial.

La encargada nacional del Plan Buen Vivir, Tanae Núñez, valoró el trabajo interinstitucional: «Desde los inicios del Plan Buen Vivir, hemos estado trabajando arduamente a través de una coordinación interinstitucional entre distintos organismos del Estado y también con distintos ministerios. Asimismo, nuestros gestores territoriales y los coordinadores territoriales han ido a las comunidades a levantar sus demandas. Eso ha permitido entregar distintas soluciones de infraestructura como caminos, acceso a agua potable y sitios de significación cultural», señaló.

Como parte de este despliegue, se han concretado convenios entre el Ministerio de Obras Públicas y universidades públicas, con el objetivo de fortalecer la infraestructura en comunidades rurales e indígenas.

En la región la inversión de estos convenios supera los $16.200 millones, y permitirá mejorar caminos, conectividad y obras básicas en zonas rurales e indígenas, reflejando el compromiso del Gobierno de impulsar el desarrollo en territorios históricamente rezagados.

Marcelo García, coordinador regional del Plan Buen Vivir, destacó que estas cifras reflejan el impacto directo en la calidad vida de las comunidades: “El Plan Buen Vivir está entregando buenas noticias para la Araucanía, el nivel de cumplimiento es alto y nos sentimos absolutamente satisfechos y contentos por dar cumplimiento a estos compromisos presidenciales en esta zona que tiene tanto rezago y tantas pobreza en el mundo rural”, indicó.

Con la implementación del Plan Buen Vivir en la Región de La Araucanía, el periodo 2022-2025 registra una inversión 26% superior a la alcanzada en el periodo anterior (2018-2021), marcando un hito en el fortalecimiento y desarrollo de la región.

Editor

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

10 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

11 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

11 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

12 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

12 horas hace