Categorías: Actualidad

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública destinada a mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y rurales.

El Plan Buen Vivir en La Araucanía muestra un crecimiento sostenido desde su implementación. A agosto de 2025, en la región se han invertido $130.318 millones, lo que representa el 61% del presupuesto anual, con una proyección de cierre que supera los $224 mil millones.

En conectividad vial, la proyección actualizada para 2025 alcanza 2.040 km de caminos rurales e indígenas, superando ampliamente los 1945 km estimados en junio, lo que representa un 32% por sobre la meta presidencial de 1548 km. Actualmente, la región ya registra 1.878 km ejecutados, equivalentes al 121% del compromiso inicial.

En agua potable rural también se observa un alza en las proyecciones. Entre 2022 y agosto de 2025, se han concretado 2.705 nuevos arranques y se encuentran en etapa de ejecución o licitación otros 9 proyectos, que representan 1.436 arranques adicionales.  De este modo, en marzo de 2026 se proyecta alcanzar 4.141 nuevos arranques, lo que permitirá alcanzar el 104% de la meta presidencial.

El Coordinador Regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García, destacó que “más del 60% de los recursos del Plan Buen Vivir a nivel nacional se invierten en la región de La Araucanía, estamos superando las metas en caminos y agua potable rural. Esto significa mejores condiciones de vida y más dignidad para las comunidades”, señaló.

Paralelamente, el Plan avanza en el compromiso de gobierno de dotar de agua potable a 98 postas rurales y 32 escuelas de la región que hoy no cuentan con este recurso. Para ello, a fines de 2024 se firmó un convenio entre la Dirección de Obras Públicas y el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile, que permitirá desarrollar los diseños para cada establecimiento.

Además, desde su puesta en marcha en 2022, el Programa ha significado en La Araucanía una inversión superior en un 29% respecto al periodo 2018-2021, reforzando el compromiso del Presidente Gabriel Boric con el desarrollo de los territorios históricamente postergados.

El Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, señaló que “más que hablar de cifras, lo importante es destacar las obras del Plan Buen Vivir. Este plan ha articulado seguridad, diálogo e inversión pública, convirtiéndose en una muestra de confianza para llegar a los distintos territorios”.

Estos avances reflejan que el Estado está llegando a territorios históricamente rezagados, construyendo confianza y dignidad en comunidades que por décadas estuvieron postergadas, y avanzando hacia una Araucanía con mayor equidad y oportunidades.

Editor

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

4 minutos hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

7 minutos hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

11 minutos hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

16 minutos hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

21 minutos hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

26 minutos hace