Categorías: Comunas

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez da el primer paso hacia una infraestructura más digna y moderna para la comunidad escolar.

En el sector rural de Pichares se llevó a cabo esta semana la demolición del antiguo edificio de la Escuela Rural Municipal, dando inicio oficial al proceso de renovación de este emblemático establecimiento educacional, una iniciativa prioritaria para la actual administración encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez.

El proyecto responde al compromiso adquirido por la primera autoridad comunal en su Programa Municipal, donde la mejora de la infraestructura escolar en sectores rurales y urbanos fue definida como una de las principales líneas de acción para este periodo.

“La escuela de Pichares de 97 años desde que se construyó hasta el día de hoy, no había tenido ningún tipo de remodelación y reparación. Queremos dignidad para los niños, que estudien en buenas condiciones y no por estar en un sector rural, vayan a estudiar en un establecimiento que no cumpla con las condiciones mínimas que nosotros definimos para la educación pública municipal” aseguró el jefe comunal.

Las obras incluyen la completa renovación del pabellón principal de aulas y la bodega que será remodelada completamente para ser la nueva sala de profesores, abarcando también la construcción de nuevos espacios para administración, dirección y salas de clases. Se espera que, con esta intervención, la comunidad educativa de Pichares pueda contar con instalaciones adecuadas y seguras, que favorezcan el desarrollo integral de niñas y niños del sector.

Además, Robinson Cofré, arquitecto encargado del proyecto de la Municipalidad de Pucón, agregó que “se instalarán nuevos revestimientos interiores y exteriores, más resistentes y modernos. Se renovarán los tabiques interiores, adicionalmente se considera el reemplazo y la renovación completa de la red eléctrica, instalación de ventanas de tipo doble vidriado hermético para una mejor iluminación y ventilación, lo que genera un proyecto integral que busca modernizar y optimizar las instalaciones educativas de la escuela”.

La iniciativa forma parte de una serie de proyectos que buscan fortalecer la educación pública en Pucón, con énfasis en la equidad territorial y el acceso a una educación de calidad, sin importar el lugar de residencia de las familias.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

2 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

2 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

14 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

14 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

16 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

16 horas hace