Categorías: Deporte

Pucón trae a la comuna emocionante deporte de turismo aventura con Trail Trophy 2025

En el marco de potenciar el turismo aventura y fortalecer la economía local en temporada baja, la Municipalidad de Pucón, bajo el liderazgo del alcalde Sebastián Álvarez, ha decidido por primera vez en su historia apoyar una de las competencias más emocionantes del motociclismo: el Trail Trophy 2025. Con esta iniciativa, la comuna busca consolidarse como un destino turístico de primer nivel, beneficiando tanto a sus habitantes como a turistas.

El evento se llevará a cabo el sábado 29 y 30 de marzo y está impulsado por sus directores Luis Díaz Gardella, de Moto-K Chile, y Carlos Gaete Vidal, de AJP Motos Chile. Esta competencia, que se realiza por segundo año en la comuna, tendrá una particularidad especial este 2025 y es que, por primera vez, Pucón será el punto de partida, reuniendo a cerca de 80 pilotos provenientes de distintas regiones del país, desde Coquimbo hasta Los Lagos.

Para Luis Díaz, este evento era necesario diversificarse a lo largo de Chile y descentralizar las actividades que se realizan generalmente en Santiago. “Este año hemos definido un calendario con 5 fechas donde vamos a estar visitando en primer lugar, acá en Pucón en la bella zona de La Araucanía, en mayo Pichilemu, julio hacia Ovalle, septiembre nos vamos a Constitución y la nueva plaza que hemos incorporado es Concepción para la gran final”.

Por su parte Alexis Figueroa, director de planificación de la Secplac se refirió a la competencia como una oportunidad para potenciar a la comuna. En este sentido afirmó que “como lo hemos mencionado desde el inicio de nuestra administración, extender la temporada alta y dotar a Pucón de un calendario de eventos es prioridad para nosotros. Es por esto, que el alcalde nos ha encomendado el trabajo de poder fomentar aún más actividades que permitan disminuir la curva de la temporada baja y dotar de experiencias a la comuna”.

El Trail Trophy 2025 desafiará a los competidores a recorrer el circuito utilizando el innovador sistema de navegación roadbook digital de Rally System, garantizando una experiencia inmersiva y emocionante. Además, esta edición incorpora una nueva categoría llamada «Experiencia Trail Trophy Mototrainer», que amplía a 10 las opciones de participación. Esta modalidad permite a los pilotos vivir la aventura sin la presión de la competencia, recorriendo rutas de menor complejidad en las mismas condiciones que los corredores, pero sin cronometrar tiempos ni acumular puntuaciones.

De acuerdo con esto, Fabián Fernández, piloto y participante este año de Trail Trophy explicó que “entré a la competencia y la verdad es que es fascinante estar dentro, es muy buena la experiencia y hay que vivirla, la tenemos acá en Chile, entonces hay que aprovecharlo. Es mi primera vez en la comuna y mis amigos pilotos me lo aconsejaron -Fabi tienes que correr en Pucón, porque es otra cosa y tienes que vivirlo- y aquí estamos para eso”.

La conjunción de deporte, naturaleza y tecnología en un mismo escenario posiciona a la comuna en una ruta de crecimiento estratégico, donde cada evento suma al prestigio de la región. Este sábado, el rugido de los motores marcará un nuevo capítulo en la historia del motociclismo y el turismo local, comenzando esta emocionante travesía frente al Hotel Pucón a las 10:30 horas y el domingo a las 8:30 horas en el mismo lugar.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace