Marzo de 2026 será el mes clave para los nuevos servicios locales de Educación Pública Cautín, tanto norte como sur, en La Araucanía, según lo indicado por los profesionales de la Dirección de Educación Pública (DEP) que llegaron hasta Temuco para iniciar una serie de jornadas de anticipación destinadas a entregar detalles y responder dudas a los equipos municipales.
Con la presencia del alcalde de la comuna de Perquenco, Alejandro Sepúlveda y la seremi de Trabajo, Claudia Tapia en representación del Delegado Presidencial Regional, además de equipos comunales de Educación de Temuco, Galvarino, Lautaro, Vilcún y Chol Chol, se llevó a cabo la primera de dos sesiones a realizada esta semana, respecto de la cual Fernando Sepúlveda, gestor territorial de la DEP precisó “en realidad son tres años, hoy día estamos en el año de anticipación, que se viene con una serie de procesos administrativos, hoy día se marca el hito inicial, después todo el 2026 tenemos el periodo de funcionamiento, desde el primero de marzo del 2026, todo lo que resta del 2026, todo el 2027, para que recién el primero de enero del 2028 se traspase al servicio educativo Justamente todo este tiempo que se ha extendido respecto a lo que señala la ley, lo ha decidido la DEP para evitar problemas que tal. vez se pudo ocasionar en los primeros servicios locales de educación pública”.
En la misma línea la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo destacó la experiencia del SLEPCA como parte de esta segunda etapa de implementación “con la experiencia del Servicio Local Costa Araucanía, yo relevaría que hoy día el foco se pone en el aprendizaje de los estudiantes. Porque es una cosa totalmente lógica, porque los municipios tienen múltiples funciones (…), al salir de educación y estar en el servicio de Educación Pública se dedica sólo a la educación, por lo tanto es la mejora de las condiciones habilitantes para la educación, pero además el foco es en la mejora del aprendizaje de todos los niños”
Miriam Molina, Jefa del departamento de educación municipal de Vilcún, reconoció que existe ansiedad entre los funcionarios ante el traspaso a los SLEP “como que se ha producido una búsqueda así entre que cada uno busca información muy dispersa pero sí debo decir que desde aquí de la seremi y desde el departamento provincial específicamente Cautín Norte nos han ayudado bastante, nos han colaborado y nos han entregado información. (…) Esto va a ser paulatino (..) sin que estén en juego las fuentes laborales, en el caso de las escuelas y jardines, porque en el caso de los departamentos de educación específicamente, sí, pues, ahí hay una preocupación real respecto de ese tema”.
Finalmente, señalar que, de acuerdo a la agenda para este viernes 23 de mayo en dependencias del municipio de Villarrica, se realizará la jornada del SLEP Cautín Sur que incluye a las comunas de Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Melipeuco, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón y Villarrica.
El recinto asistencial destaca urgencia de aumentar donaciones de órganos, un donante puede ayudar y/o…
El parlamentario fue contactado por dueños de vehículos que llevan el elemento vital a distintos…
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena informó que también presentó una denuncia penal y abrió…
El rápido actuar de los funcionarios de seguridad municipal permitió la detención de un sujeto…
El diputado y miembro de la Comisión de Vivienda, Jorge Saffirio Espinoza, valoró la aprobación…
Sanitaria lanzó su campaña de invierno, con refuerzo en el cuidado de las redes de…