Categorías: Actualidad

Senadora Aravena espera aplicación de Ley Antiterrorista a grupos que ataquen a trabajadores y ocasionen incendios

Este miércoles, en el Diario Oficial, se publicó la Ley Antiterrorista que, entre otras materias, determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley vigente hasta hoy.

Entre otras normativas, el nuevo cuerpo legal que a partir de hoy entró en vigencia, crea el delito de asociación terrorista; sanciona casos de terrorismo individual; crea el delito de favorecimiento de la asociación terrorista: e incluye técnicas especiales de investigación, como la intercepción de comunicaciones con herramientas tecnológicas para acceder a los metadatos (ubicación, identificación del aparato telefónico, etc).

Además, se amplió el ámbito de aplicación no solo a los delitos terroristas, sino que también a los de la Ley de Drogas, Ley de control de Armas y Explosivos y delitos de asociación ilícita

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, coautora de la nueva normativa, valoró que “por fin ha sido publicada en el Diario Oficial la ley antiterrorista, por lo que entrará en vigencia y permitirá otorgar a las policías y Fiscalía una serie de herramientas legales para perseguir a las organizaciones criminales y, en particular, a las orgánicas radicalizadas que operan en la macrozona sur”.

La legisladora, con domicilio en Traiguén- una de las zonas más afectadas por los incendios forestales – sostuvo que “si bien el delito de incendio no se encuentra contemplado en el cuerpo legal, sí permitirá, por ejemplo, usar estas nuevas herramientas legales para perseguir a quienes perpetren atentados incendiarios a vehículos o inmuebles, a partir de los cuales se originen focos de incendio, tal como ocurrió el lunes en un sector rural de Angol”.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, la tarde del lunes, un grupo de encapuchados armados intimidó a un grupo de trabajadores que se encontraban desarrollado labores de limpieza en el sector rural San Luis. En el lugar incendiaron dos camiones y sustrajeron una camioneta. Producto de las llamas de los vehículos de carga, se originó un foco de incendio que se aproximó a viviendas cercanas y que obligó a solicitar la evacuación del sector.

Con la nueva normativa, delitos como estos podrán ser sancionados bajo ley Antiterrorista.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace