Categorías: Actualidad

Senadora Aravena espera aplicación de Ley Antiterrorista a grupos que ataquen a trabajadores y ocasionen incendios

Este miércoles, en el Diario Oficial, se publicó la Ley Antiterrorista que, entre otras materias, determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley vigente hasta hoy.

Entre otras normativas, el nuevo cuerpo legal que a partir de hoy entró en vigencia, crea el delito de asociación terrorista; sanciona casos de terrorismo individual; crea el delito de favorecimiento de la asociación terrorista: e incluye técnicas especiales de investigación, como la intercepción de comunicaciones con herramientas tecnológicas para acceder a los metadatos (ubicación, identificación del aparato telefónico, etc).

Además, se amplió el ámbito de aplicación no solo a los delitos terroristas, sino que también a los de la Ley de Drogas, Ley de control de Armas y Explosivos y delitos de asociación ilícita

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, coautora de la nueva normativa, valoró que “por fin ha sido publicada en el Diario Oficial la ley antiterrorista, por lo que entrará en vigencia y permitirá otorgar a las policías y Fiscalía una serie de herramientas legales para perseguir a las organizaciones criminales y, en particular, a las orgánicas radicalizadas que operan en la macrozona sur”.

La legisladora, con domicilio en Traiguén- una de las zonas más afectadas por los incendios forestales – sostuvo que “si bien el delito de incendio no se encuentra contemplado en el cuerpo legal, sí permitirá, por ejemplo, usar estas nuevas herramientas legales para perseguir a quienes perpetren atentados incendiarios a vehículos o inmuebles, a partir de los cuales se originen focos de incendio, tal como ocurrió el lunes en un sector rural de Angol”.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, la tarde del lunes, un grupo de encapuchados armados intimidó a un grupo de trabajadores que se encontraban desarrollado labores de limpieza en el sector rural San Luis. En el lugar incendiaron dos camiones y sustrajeron una camioneta. Producto de las llamas de los vehículos de carga, se originó un foco de incendio que se aproximó a viviendas cercanas y que obligó a solicitar la evacuación del sector.

Con la nueva normativa, delitos como estos podrán ser sancionados bajo ley Antiterrorista.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

10 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

11 horas hace