Actualidad

Temuco UniverCiudad: Al elegir una universidad se puede estudiar en cinco

Cursar electivos de formación en general con Sistema de Créditos Transferibles (SCT) en cinco universidades de Temuco es una de las ventajas comparativas de los estudiantes que eligen la capital regional para su educación superior.

Se trata del Programa de Movilidad académica e interuniversidades de la alianza Temuco UniverCiudad que integran la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, junto a la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía.

Este programa que distingue a Temuco como ciudad universitaria en el concierto nacional, inicia el año académico 2025 con excelente valoración de sus egresados, una oferta diversa y más espacios de integración para alumnos y académicos.

La alianza de instituciones reunidas en Temuco UniverCiudad ha sido pionera en Chile al potenciar la urbe como ciudad universitaria a través de un plan de trabajo conjunto.

Desde sus inicios en 2008, ha tenido la visión de sumar y unir esfuerzos en líneas de acción como su Programa de Movilidad Interuniversidades, el deporte, las relaciones internacionales, la innovación y el emprendimiento, cultura y comunicaciones, entre otras, ofreciendo una formación más integral y distintiva a los jóvenes que eligen la capital de La Araucanía como destino de estudios.

A estas ventajas comparativas, se agrega que la Municipalidad de Temuco y la corporación público privada, Corparaucanía, que también integran UniverCiudad, aportan para fortalecer el desarrollo y gestión de la iniciativa.

OPORTUNIDAD ÚNICA

Es en este contexto de fructífera colaboración que el año 2019, Temuco UniverCiudad crea su Programa de Movilidad que ofrece a sus estudiantes la oportunidad única de cursar electivos de formación general, en cualquiera de las cinco universidades de la iniciativa.

“Temuco es la única ciudad universitaria que implementa una movilidad de esta naturaleza en Chile”, destaca Karen Villagrán, directora académica de la Universidad Santo Tomás, quien señala que, si bien existen un par de experiencias de movilidad interuniversidades “ninguna reúne a cinco casas de estudio, tiene un modelo consolidado y una oferta de contenidos diversa, basada en las áreas de especialización de las universidades y los intereses de los jóvenes”, detalla.

Los cursos electivos del programa se rigen por el Sistema de Créditos Transferibles – SCT-Chile, que facilitan su validación académica en la universidad de origen del estudiante.

Felipe Opazo, coordinador de Formación General e Idiomas de la Universidad de La Frontera, resalta los pilares fundamentales de esta iniciativa: “Entre las características del programa que han sido clave para su éxito destaco la comunicación y cooperación entre las universidades y que permite la homologación de programas y matrícula de las(los) estudiantes, la pertinencia de la oferta que motiva a nuestros estudiantes a salir o venir a nuestra universidad y la sinergia que posibilita aprovechar las capacidades de cada institución en beneficio de la formación integral”, subrayó.

Este éxito se mide no solo con el sostenido aumento de la cifra de inscritos cada semestre y la ampliación de la oferta de vacantes y cursos por parte de las casas de estudios, sino también con la positiva evaluación histórica que refieren los participantes del programa en la encuesta que se aplica dos veces al año.

De los resultados de la encuesta 2024 destaca que el 100% de los encuestados “recomendaría mucho” el programa, mientras que el 75% lo evaluó con nota máxima, declarándose “muy satisfechos”. Por otra parte, el 81% afirmó que cursar una asignatura en otra universidad le entregó “un valor formativo extra”.

EXPERIENCIA TRANSFORMADORA

Así, el Programa de Movilidad de Temuco UniverCiudad se ha posicionado como una experiencia transformadora para los estudiantes, brindándoles la opción de ampliar sus redes, complementar su formación y abrirse a nuevas posibilidades.

Macarena Álvarez, estudiante de la Universidad Mayor, lo confirma: “He podido sociabilizar con más personas, conocer gente de otras carreras y además aprender de las distintas metodologías que puede tener cada universidad. Estuve en el electivo de Introducción al Idioma y la Cultura China de la Universidad Santo Tomás, que me aportó personal y profesionalmente”, dijo sobre su experiencia el segundo semestre de 2024.

Marley Vásquez, estudiante de la Universidad Autónoma de Chile, opinó por su parte que “tener la opción de buscar los electivos que realmente uno desea, y el poder moverme de una universidad a otra para poder formar mi perfil profesional, lo encuentro estupendo, ha sido una oportunidad muy buena y beneficiosa para mí, para mi crecimiento personal como profesional”, señaló.

FORMACIÓN INTEGRAL

Al reunir diferentes áreas del conocimiento y diversas metodologías de enseñanza en cerca de treinta cursos, se busca atender las variadas necesidades y aspiraciones de los jóvenes. Este enfoque permite que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos, y que también desarrollen habilidades prácticas y competencias interculturales, preparándolos de manera integral para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Alejandro Ducassou, director académico de la Universidad Mayor, señaló al respecto que “una de las mayores riquezas de este programa es la posibilidad de interactuar en otros espacios y con otros estudiantes”. Su par de la Universidad Autónoma de Chile, Marcela Chávez, complementa y agrega: “Lo que estamos haciendo es mirar en conjunto la construcción de Temuco como ciudad universitaria”.

En ese sentido, el programa también ha fortalecido la colaboración interinstitucional de los docentes y equipos tras el diseño y ejecución de la iniciativa. Cada semestre se realiza un encuentro entre estudiantes, docentes y el equipo responsable, donde se comparten testimonios, se hace entrega de constancias de participación y obsequios a los jóvenes, además de intercambiar experiencias.

Según lo plantea Marco Antonio Bellott, profesional de Competencias Genéricas y Formación para la Diversidad de la Universidad Católica de Temuco, esto es posible gracias a que “en cada uno de estos semestres, los estudiantes han valorado positivamente la experiencia con el apoyo recibido por el equipo de las universidades que visitan”, resaltó.

El detalle de la oferta de cursos se encuentra disponible en la página web: www.temucouniverciudad.cl/movilidad

(RECUADRO) OFERTA DE ELECTIVOS 2025

CursoUniversidad
Guitarra popularUFRO
Introducción al montañismo y liderazgoUFRO
Portugués principianteUFRO
Alemán principianteUFRO
Francés principianteUFRO
Primeros auxiliosUFRO
Piano y composición musicalUFRO
Bordando historiasUFRO
Introducción a las teorías y estudios de géneroUCT
Estrategias para el manejo de la ansiedadUCT
Artesanía tradicional mapucheUCT
Mujeres, cuerpo y espiritualidadUCT
La música y el teatro: Herramientas para comprender un mundoUCT
Técnicas para mejorar la empleabilidadUA
Responsabilidad social universitaria e innovación socialUA
Desafiando el pensamientoUA
Desarrollo personal y plan de vidaUA
Taller de música, rock y culturaU Mayor
Películas favoritas desde las cienciasU Mayor
Yoga como herramienta integralU Mayor
El manga como herramienta de expresiónU Mayor
Introducción al idioma y la cultura chinaUST
La vida en juego: Fundamentos y desafíos de la BioéticaUST
Editor

Entradas recientes

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

49 minutos hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

2 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

3 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

3 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

8 horas hace

Colegios de Temuco destacados en la última fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024

La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…

11 horas hace