Categorías: Comunas

Comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla celebró entrega de tierras restituidas por CONADI

Las familias integrantes de la comunidad realizaron una ceremonia tradicional en que participó el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo; las consejeras mapuche ante CONADI, Emilia Coñumil Quiñimil y Francisca Huirilef Barra; y el alcalde de la comuna de Ercilla, Luis Orellana Rocha.

En una emocionante ceremonia, la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla, recibieron los títulos que les restituyeron un total de 306,7 hectáreas de tierras a través del artículo 20 letra b de la Ley Indígena, presentando entre sus antecedentes el Título Merced N°5, que el Estado le otorgó en 1884 a sus antepasados por la entonces llamada Comisión Radicadora de Indígenas.

Ximena Carilao Palacios, presidenta de la comunidad mapuche Pitriqueo, señaló que “esto es muy importante, esta es la vida de nosotros, es parte de nuestra esencia como mapuche. Si nosotros no tenemos tierra, no tenemos vida. Nosotros somos de la tierra, nacimos de la tierra y eso vamos a ser siempre, porque para nosotros es de vital importancia vivir en libertad, caminar en libertad y eso lo logramos teniendo nuestras tierras”.

Una lucha pacífica

El alcalde de la comuna de Ercilla, Luis Orellana Rocha, agregó que “esta es una comunidad que lleva muchos años luchando por esta entrega de tierras, una lucha pacífica, de una forma que sin dudas fue un ejemplo, donde la consecuencia, el trabajo en equipo y la constancia les permitieron hacer justicia con este territorio”.

La consejera mapuche presidencial Emilia Coñumil Quiñimil, indicó que “es muy importante para la comuna de Ercilla, porque es un sitio de mucha significación. Como bien dijo el director nacional, hoy se hace justicia devolviendo estos territorios a familias mapuche de nuestra comuna”.

Por su parte, la consejera mapuche Francisca Huirilef Barra, quien además es presidenta de la comisión de tierras y aguas del Consejo Nacional de CONADI, destacó que esta restitución demuestra que “estamos haciendo un trabajo en conjunto con el director, con el ministerio, pero también con los funcionarios, porque aquí somos un equipo conjuntamente también con los dirigentes. Siempre tenemos que ir por el camino del diálogo porque esa es la forma de trabajar y de unificar nuestro pueblo”.

Justicia para el territorio

Finalmente, el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo, señaló que “hoy día estamos trayendo justicia de vuelta a este territorio con la compra de 306 hectáreas que les permiten un nuevo comienzo. Ercilla es una comuna muy estigmatizada, pero vemos que aquí todavía se vive fuertemente la cultura mapuche, con la machi dirigiendo una rogativa que trajo un mensaje desde los espíritus, un mensaje de unión hacia la comunidad, de perseverancia, de resiliencia, y de apuesta por la revitalización de la lengua y la cultura”.

“Esta fue una ceremonia muy emotiva, donde pudimos participar y representar al gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde recibimos un mensaje de unión para las comunidades de Ercilla y un mensaje contra la estigmatización de los pueblos indígenas en cualquier lugar del país”, puntualizó el director nacional de CONADI.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace