Categorías: Actualidad

TVN pone en venta su sede en Temuco como parte de plan para enfrentar crisis financiera

Canal estatal busca recaudar más de 11 mil millones de pesos con venta de sedes regionales, incluyendo la de La Araucanía, en un proceso que no implicaría cierre, pero sí traslado a recintos más pequeños.

Televisión Nacional de Chile (TVN) atraviesa una compleja situación económica y ha decidido vender parte de su patrimonio inmobiliario, incluyendo la sede regional ubicada en Temuco. La medida forma parte de un plan aprobado por el directorio para enfrentar la crisis financiera que arrastra el canal estatal desde hace años.

Según informó el Diario Financiero y replicó Radio Biobío, la señal pública busca recaudar más de 11 mil millones de pesos a través de la venta de cinco sedes regionales —Coquimbo, Viña del Mar, Talcahuano, Temuco y Punta Arenas— junto a dos terrenos ubicados en Copiapó y Rancagua. El total de activos en venta fue tasado en aproximadamente 283.000 UF, siendo las propiedades de Coquimbo, Talcahuano y Punta Arenas las de mayor valorización.

En el caso de La Araucanía, la sede de TVN en Temuco no será cerrada, pero sí trasladada a un nuevo recinto bajo régimen de arriendo, en línea con el rediseño operativo que impulsa el canal. “Va a ser un avance en una operación más eficiente en regiones”, señalaron desde la señal estatal, justificando la decisión tanto por razones presupuestarias como de modernización.

Desde la estación televisiva señalaron que muchas de las sedes regionales operan en inmuebles antiguos que presentan problemas de conectividad o están mal ubicados. Sin embargo, en el caso de Temuco, los estudios y oficinas ubicados en calle Luis Durand fueron construidos específicamente para el funcionamiento de TVN, representando en su momento un edificio moderno que destacaba en una de las arterias principales de la ciudad. A pesar de ello, el canal optó por incluir esta propiedad en el proceso de venta, siguiendo la lógica de migrar hacia espacios más eficientes y con menores costos operativos, como ya ocurrió anteriormente con la sede de Rancagua.

Este proceso se enmarca en un esfuerzo por adaptar la operación de TVN a un contexto mediático cada vez más competitivo y exigente, sin abandonar la cobertura regional que ha caracterizado al canal público, con un equipo profesional y humano reconocido en la región. En La Araucanía, esto significará ajustes en infraestructura pero no en la presencia territorial de la señal estatal.

Editor

Ver comentarios

  • El estado desasiendose de la propiedad fiscal y optando por pagar arriendo..,si se quiere avanzar en desarrollo de las regiones de debe mejorar las capacidades locales ya existentes pero no desmantelar...suena parecido a la historia de ferrocarriles hace un tiempo atrás, mejor bajen sueldos de panelista chantas y otros tantos del canal público

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

4 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

4 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

4 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

4 horas hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

5 horas hace