Categorías: ActualidadSalud

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e
industrial localidad de la comuna de Collipulli,
amaneció distinta. La emoción era palpable
entre vecinos y vecinas que, por primera vez,
veían concretarse un anhelo largamente
esperado: la apertura de su propia farmacia, la
que estará a disposición de los vecinos a partir
de la próxima semana.

Gracias a la colaboración entre la empresa
CMPC y la Mesa Tripartita de Villa Mininco —una
instancia de diálogo compuesta por
representantes de la comunidad, la empresa y
autoridades— el nuevo recinto de salud será
realidad dentro de una semana, marcando un
hito para el bienestar local.
El establecimiento, que estará a cargo de un
profesional químico farmacéutico, tendrá un mix
de medicamentos con receta, sin receta,
productos naturales, veterinarios y perfumería,
entre otros. Considerará la venta de
medicamentos genéricos, crónicos,
bioequivalentes y de Ley Cenabast. Junto con
ello, tendrá un mix de 8.000 productos a tan

solo un clic. ¿Cómo? A través de la página
www.fraccion.cl, para que los productos puedan
ser comprados a pedido bajo un despacho
máximo de 72 horas. Así, la comunidad de Villa
Mininco dispondrá de dos mecanismos para
acceder a insumos de todo tipo, ya sea
veterinarios o de uso humano.

Esta última innovación ha sido especialmente
valorada por la comunidad, que por años debió
trasladarse a Collipulli, o a Angol y a otras
ciudades para acceder a atención en el
despacho de recetas básicas, con los gastos y
dificultades que ello conllevaba.

“Esto es un alivio para nosotros, sobre todo
para quienes tenemos que cuidar adultos
mayores o niños. Ya no será necesario viajar o
gastar tanto en pasajes solo para una receta”,
comento una vecina del sector.

La iniciativa, nacida de una necesidad detectada
y planteada por la Mesa Tripartita, ha sido
recibida con entusiasmo.

No solo representa una solución práctica a
problemas de salud, sino también un ahorro
significativo para las familias de la villa. “Los
precios de los medicamentos son accesibles, y
eso se agradece. Estamos hablando de una
ayuda directa a la economía de cada hogar”,

agregó otro vecino, consultado por este medio,
ante la concreción de esta iniciativa.

La farmacia de Villa Mininco no es solo un
espacio nuevo; es un símbolo de avance, de
diálogo efectivo y de compromiso con la
comunidad. Un ejemplo de cómo las gestiones
colaborativas pueden transformar realidades y
acercar derechos básicos, como la salud, a
quienes más lo necesitan.

Editor

Entradas recientes

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

18 minutos hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

46 minutos hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

52 minutos hace

La Araucanía es la tercera región con más denuncias por Ley Karin

Son 522 las denuncias presentadas y que fueron calificadas como válidas según los parámetros de…

1 hora hace

“100 Líderes Mayores” inicia sus postulaciones para la quinta edición

Hasta el martes 26 de agosto estará abierta la convocatoria que reconoce a personas desde…

3 horas hace

Collipulli: reestablecen conectividad en sector rural tras derrumbe: pronta respuesta ante emergencia en Menuco-La Seis

La Municipalidad de Collipulli informa a la comunidad que la conectividad en la ruta que…

3 horas hace