Categorías: Actualidad

Viaducto de Malleco avanza para ser Patrimonio Mundial

En un paso significativo hacia la protección y puesta en valor del patrimonio regional, diversas instituciones públicas y organizaciones sociales conformaron una mesa intersectorial con el objetivo de impulsar que el Viaducto de Malleco sea reconocido como Patrimonio Mundial ante la UNESCO.

La instancia reunió a múltiples autoridades de la zona, encabezadas por el Gobernador René Saffirio, la presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio del Consejo Regional (CORE) de La Araucanía, Mónica Rodríguez y el director regional del Servicio del Patrimonio, Roberto Concha.

La mesa intersectorial, integrada por representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Municipalidad de Collipulli y parlamentarios, junto a expertos en patrimonio industrial y actores locales, busca coordinar esfuerzos técnicos, jurídicos y sociales para sustentar la candidatura de esta emblemática estructura ubicada en la Región de La Araucanía.

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, valoró la conformación de la mesa e indicó que “todo lo que tiene que ver con conservación patrimonial, con hitos de infraestructura que marcan etapas relevantes en la historia de nuestro país y, particularmente, de la región de La Araucanía es un acontecimiento importante”.

Para el Gobernador Saffirio, el Viaducto de Malleco es una de las obras de ingeniería más emblemáticas de Chile y de Sudamérica. “Es una obra colosal que tiene más de 100 años, que se encuentra en pleno servicio ferroviario y que define estéticamente y estructuralmente lo que es la comuna de Collipulli. Tal vez es una de las obras de infraestructura más importantes del siglo XIX en nuestro país, explicó la máxima autoridad regional.

De Malleco para todo el mundo

El director regional del Servicio del Patrimonio, Roberto Concha, destacó la importancia de articular distintas instituciones del Estado y la comunidad para obtener esta declaratoria. “Vemos que está el respaldo para que esto avance y llegue a buen puerto. Ojalá, en unos cuatro o cinco años, estemos con la declaratoria del Viaducto de Malleco como Patrimonio de la Humanidad”.

En tanto, para la consejera regional Mónica Rodríguez, destacó que la conformación de esta mesa constituye paso hacia al reconocimiento global del viaducto. “Esta iniciativa va a marcar un hito muy importante en la provincia de Malleco, en La Araucanía y, obviamente, esperamos que esto sea reconocido a nivel mundial. Tenemos un patrimonio nacional que queremos que avance muchos pasos más para poder lograr finalmente ser conocidos a través del mundo, por esta magnífica obra que se encuentra instalada aquí en Collipulli”.

La declaratoria del Viaducto de Malleco como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO traería beneficios para su preservación y proyección internacional, junto con impulsar el turismo cultural y lo posicionaría al viaducto un ícono de la ingeniería patrimonial mundial, revalorizando su importancia histórica y fortaleciendo el sentido de pertenencia de las comunidades cercanas.

Editor

Entradas recientes

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

6 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

7 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

8 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

8 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

14 horas hace

Colegios de Temuco destacados en la última fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024

La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…

16 horas hace