Categorías: Comunas

Villarrica avanza en gestión ambiental con la conformación de la mesa comunal de gobernanza ambiental

Un importante paso en materia de sostenibilidad ha dado la Municipalidad de Villarrica, con la realización de la primera reunión para constituir la Mesa Comunal de Gobernanza Ambiental, que abordará la gestión de residuos sólidos, en el marco del Sistema de Certificación Ambiental de Municipalidades.

Esta mesa de gobernanza, que responde a los requisitos establecidos por el sistema de certificación, se enmarca dentro del nivel de gobernanza ambiental y climática, específicamente en su primer subnivel, la etapa Apresto. En esta fase inicial, se definen metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo, que serán trabajados en profundidad en la próxima Etapa de Implementación, prevista para aproximadamente un año.

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, destacó que el propósito de esta mesa es consolidar una estructura de gobernanza participativa. Para ello, se ha convocado a representantes de diversas organizaciones comunitarias, organismos públicos y privados, universidades y otros actores relevantes. Entre las principales problemáticas a abordar se encuentran la disminución de microbasurales, el reciclaje de envases y embalajes, la gestión de residuos orgánicos y, como eje transversal, la educación ambiental.

“El objetivo de esta mesa, es trabajar en base a una estructura de gobernanza de forma participativa, donde se citaron a representantes de distintas organizaciones, para que podamos abordar, de manera conjunta, los objetivos que nos vamos a proponer en materia de residuos”, destacó el directivo.

La Mesa Comunal de Gobernanza Ambiental será presidida por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, y coordinada por el director de Aseo y Ornato. Su conformación oficial incluirá a todas las personas que manifestaron su interés en participar representando a organizaciones, instituciones y otros organismos que cuenten con personalidad jurídica y que, actualmente, se encuentran en proceso de acreditación y validación de su representación ante sus respectivas organizaciones.


Editor

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

3 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

3 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

4 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

5 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

5 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

5 horas hace