Categorías: Comunas

Municipalidad de Pucón y Sernac Araucanía renuevan convenio de cooperación para fortalecer el derecho a los consumidores

La Municipalidad de Pucón y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de La Araucanía han renovado su convenio de cooperación el cual permitirá desarrollar y ejecutar de manera colaborativa un modelo de atención para los habitantes de la comuna lacustre.

Mediante un trabajo conjunto, ambas entidades coordinarán las acciones necesarias para el despliegue territorial de la difusión de los derechos de los consumidores. De esta forma, los vecinos de Pucón podrán informarse, realizar consultas y presentar reclamos relacionados con el consumo de bienes y servicios.

Para facilitar este proceso, la Municipalidad de Pucón dispondrá de un espacio en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo, donde los ciudadanos podrán acceder a estos servicios. Además, Sernac llevará a cabo diversas actividades de formación dirigidas al personal municipal, incluyendo inducciones, capacitaciones, pasantías, encuentros de trabajo y talleres. Estas instancias permitirán compartir conocimientos sobre los servicios que se prestan tanto a los habitantes de la comuna como a los turistas que visitan Pucón.

En este sentido, Marissa Brieba Winkler, directora regional del Sernac de La Araucanía, afirmó que “estamos renovando un convenio que teníamos con la Municipalidad de Pucón, pero fortaleciendo un poco más el servicio que vamos a entregar a la ciudadanía. Es importante que los consumidores entiendan y sepan que dentro del Municipio pueden presentar sus consultas y sus reclamos cuando sientan que sus derechos en materia de consumo están siendo vulnerados”.

El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, destacó la relevancia de mantener vigente este convenio, ya que permite conocer el volumen de reclamos ingresados en el territorio y estar informado sobre las actividades desarrolladas en conjunto, tanto en formación y aprendizaje como en terreno. Además, se ha establecido la realización de reuniones trimestrales para evaluar el avance de las labores y asegurar un adecuado cumplimiento de los objetivos trazados.

“Un destino turístico requiere de servicios de calidad y, por lo tanto, que los consumidores sepan que aquí tienen un espacio donde dejar sus reclamos cuando sientan que no se cumplen sus expectativas en la prestación del servicio o producto, podrán dejar un registro de esta información. Así también, nos permitirá como Municipio tener una medición respecto al crecimiento o disminución de los distintos niveles de reclamos que puedan establecer los usuarios”.

Con esta renovación, la Municipalidad de Pucón y Sernac Araucanía reafirman su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores, garantizando un acceso más expedito y eficiente a la información y gestión de reclamos en la comuna.

Editor

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

2 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

3 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

3 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

4 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

4 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

4 horas hace