Categorías: Salud

Nuevo Centro de Especialidades Médicas del HHHA comenzará a atender desde el 4 de abril

Con el objetivo de asegurar la continuidad de la atención médica durante la construcción de los nuevos pabellones en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) ha habilitado el nuevo Centro de Especialidades Médicas (CEM). Este recinto comenzará a funcionar a partir del 4 de abril en el edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), ubicado en Manuel Montt 112, esquina Ramón Freire.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), busca minimizar el impacto de las obras tanto en pacientes como en funcionarios, garantizando una infraestructura moderna y adecuada para la atención de especialidades.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó la relevancia de esta medida, señalando que “el inicio de la atención en el nuevo Centro de Especialidades Médicas es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad y con la calidad de la atención en la red asistencial. Estamos trabajando para que la transición sea fluida y que nuestros pacientes sigan recibiendo una atención en condiciones óptimas. Este es un paso fundamental en el proceso de modernización del hospital, que nos permitirá avanzar en la construcción de nueva infraestructura sin afectar la continuidad de los servicios de salud”, afirmó.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la UFRO, Dr. Wilfried Diener, explicó que el uso del edificio responde a un apoyo transitorio dentro del proceso de mitigación de los policlínicos mientras se desarrollan las obras en el hospital. «Este es un apoyo al hospital en el proceso de mitigación de los policlínicos mientras se construyen los cinco nuevos pabellones del Hospital. Es transitorio porque este edificio está destinado a los laboratorios de simulación del Servicio de Salud Araucanía Sur en el primer piso y para la simulación quirúrgica y general de la Facultad de Medicina en los pisos superiores.», señaló.

Especialidades médicas disponibles

El nuevo Centro de Especialidades Médicas atenderá en las siguientes especialidades: Dermatología, Cirugía Infantil, Broncopulmonar Adulto, Diabetes, Endocrinología Adulto, Gastroenterología Adulto, Reumatología Adulto, Neurocirugía. Además, dado que los boxes de atención son indiferenciados, otras especialidades podrán sumarse de acuerdo con las necesidades del hospital.

Información sobre agendamiento y continuidad de atención

Con el objetivo de mantener un proceso fluido en la información de horas médicas, los pacientes serán informados del lugar de su atención a través de WhatsApp, por lo que se recomienda actualizar sus datos de contacto al asistir al establecimiento de salud.

Asimismo, la atención en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del HHHA continuará con normalidad, por lo que es fundamental que los pacientes verifiquen previamente el lugar de su consulta.

El retiro de medicamentos no sufrirá modificaciones y seguirá realizándose en la farmacia del CDT del hospital.

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Mauro Salinas Cortés, enfatizó que este traslado tiene como principal objetivo garantizar un entorno adecuado tanto para pacientes como para el personal de salud. “Sabemos que los cambios pueden generar dudas, pero hemos tomado todas las medidas necesarias para que la transición sea lo más clara y ordenada posible. Queremos que nuestros usuarios se sientan seguros y bien informados, y que nuestros funcionarios cuenten con espacios apropiados para su labor”, afirmó.

Más información y contacto

Para conocer más detalles sobre este traslado, los usuarios pueden visitar el sitio web www.hhha.cl o seguir las redes sociales del hospital en @hhhatemuco.

Agradecemos la comprensión y colaboración de la comunidad durante este proceso de mejora.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

11 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace