Categorías: Comunas

Éxito total; 9 mil personas visitaron una nueva versión de la Expo Lumaco 2025

Un positivo balance realizó la administración municipal a la XV versión de la Expo que se realizó en la capital comunal y donde no sólo personas de La Araucanía se hicieron presentes en este panorama, sino también de distintos puntos del país.

En el estadio Fiscal de Lumaco se realizó la Expo Lumaco 2025 la que fue catalogada como una instancia exitosa desde todo punto de vista y que contó con la presencia de 9 mil personas durante los tres días en las que fue realizada.

La administración municipal liderada por el alcalde Richard Leonelli Contreras, indicó que se superaron ampliamente las expectativas de una cita que volvió a la capital comunal, considerando que después de la pandemia se retomó este evento en Capitán Pastene.

Los más de 70 stands con cerca del 80% de emprendedores locales, también sacaron cuentas positivas, tomando en consideración que pudieron comercializar sus productos a pesar de que este evento fue pospuesto debido a la contingencia que se vivió por los incendios de la temporada de verano.

El alcalde Richard Leonelli Contreras, comentó que están contentos porque la Expo Lumaco en cada versión está concitando más interés de parte de los habitantes de la región y del país, lo que se grafica con la cantidad de asistentes.

“Fue realmente notable lo que vivimos como comuna y con 9 mil personas que estuvieron presentes en la décimo quinta versión de este evento que tuvimos que reprogramar en su oportunidad por los incendios. Acá hicimos un compromiso de hacer esto y los emprendedores locales no vieran mermas, así que eso también fue importante considerando que más del 80% de ellos eran de la comuna, así que felices”, señaló la autoridad comunal.

Pero aún quedan actividades para despedir la temporada estival y una de ellas está programada para el 8 y 9 de marzo en Capitán Pastene cuando se realice la “Sagra y Carretada”, en el marco de los 121 años de esta localidad oportunidad en que se recuerda la llegada de los colonos italianos a la zona, instancia que se realiza con la Corporación Cultural Giuseppe Verde, sumado también a que también se reprogramará el cantar campesino de Pichi Pellahuen que fue suspendido por los incendios.

Todo culminará con la tercera edición del «Desafío Nacional Bomberos Nuestros Mártires”, para el último fin de semana de marzo, que organiza el voluntariado de Capitán Pastene junto al municipio y que se realizará en el estadio pastenino.

De esta forma el municipio de Lumaco continúa con panoramas en el tercer mes de este año 2025.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace