Categorías: ComunasEducación

Municipalidad de Villarrica impulsa mejoras y la reposición de la escuela Epu Klei de Lican Ray

En una importante reunión encabezada por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a la comunidad educativa de la Escuela Epu Klei, se abordaron las acciones de mejoramiento y el proyecto de reposición del establecimiento. En la instancia participaron directivos, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, además del equipo del Departamento de Educación Municipal (DAEM) y Secplan.

El director del DAEM, Javier Nahuelcheo, destacó que ya se han venido ejecutando diversas mejoras desde el verano y que a partir de ahora se priorizarán otras intervenciones urgentes. «Nuestro equipo de mantenimiento visitará la escuela para solucionar estos requerimientos. Además, reafirmamos el compromiso de presentar el proyecto de reposición del establecimiento junto a los profesionales de Secplan y la Dirección de Educación, con una visita en terreno para evaluar las necesidades con la comunidad escolar», señaló.

INTERVENCIONES

Entre las mejoras inmediatas, se intervendrá un pasillo en el área de educación parvularia que conecta los niveles de transición con el comedor, con el fin de resguardar a los niños del frío y la lluvia durante el invierno. Además, la reparación del hall de acceso para recibir a estudiantes, funcionarios y visitantes, junto con otras reparaciones en baños y salas de clases.

En los últimos meses, ya se han concretado diversas mejoras en la escuela, como la instalación de una pandereta de 20 metros en el límite con un vecino, la renovación de piso flotante en una sala en mal estado y el cambio de vano y ventana en otra aula. También se han realizado arreglos en sistemas de calefacción y electricidad.

AVANCES EN EL PROYECTO DE REPOSICIÓN

El diseño del proyecto de reposición de la Escuela Epu Klei, ya cuenta con aprobación y financiamiento, sin embargo, ha enfrentado demoras debido a la tramitación de la cesión del terreno por parte de Bienes Nacionales al municipio. «Este proceso ha ralentizado la licitación, ya que se requiere la cesión del terreno para que la escuela pueda beneficiarse de esta inversión», explicó Nahuelcheo.

El alcalde Pablo Astete ratificó su compromiso con la comunidad educativa. «Hemos reafirmado nuestra intención de acelerar el proyecto de reposición, cumpliendo con los procesos técnicos necesarios, junto con ello, hemos establecido un Plan de Mejoras, con recursos municipales y del DAEM para atender las urgencias del establecimiento, como la infraestructura menor, la construcción de una techumbre en el patio para evitar que los niños se mojen, la recuperación de baños y otras mejoras esenciales», afirmó el alcalde.

Asimismo, el jefe comunal, estableció un cronograma de trabajo para fiscalizar y garantizar la ejecución de las obras, con el objetivo de que los estudiantes retornen a clases a partir de mañana (jueves), en las mejores condiciones posibles y durante los próximos 60 días, se priorizarán soluciones para las necesidades más urgentes del establecimiento, destacó el alcalde, Pablo Astete.

La directora de la Escuela Epu Klei de Lican Ray, Margarita Sanchez, señaló optimista. “Me siento muy positiva, ya se comprometieron fechas, el proceso de licitación se va a llevar a cabo, por lo tanto, nos sentimos con mucha esperanza de que habrá no solo reposición de escuela en unos años más, sino que también, habrá mejoras importantes, para desarrollar el aprendizaje con nuestros estudiantes en la comunidad y ya mañana se abren las puertas para que podamos comenzar el año escolar 2025”.

COMUNIDAD EDUCATIVA

La presidenta del Centro de Padres, Karol Aravena, valoró los compromisos adquiridos, pero enfatizó la necesidad de una solución definitiva. «Hemos recibido respuestas concretas sobre arreglos paliativos, pero la reposición completa del colegio será aproximadamente a cinco años plazo. La escuela lleva más de 50 años funcionando con soluciones temporales, y es urgente una reconstrucción integral que contemple la inclusión y todas las necesidades actuales», expresó.

La comunidad escolar espera que las gestiones avancen con mayor rapidez para concretar la construcción de un nuevo establecimiento, que garantice espacios adecuados y modernos para la educación de los niños y niñas de Lican Ray.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace