Alcalde Astete expuso proyectos villarricenses a Ministro de Vivienda

Esperanzado en que el Ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, considere el petitorio de proyectos y situaciones que competen a Villarrica, se mostró esta semana, el alcalde Pablo Astete, quien hace algunos días atrás compartió con el titular de la cartera, en la visita que éste realizó a la región.

“Estamos interesados en hacer saber a nuestras autoridades de la alta demanda de viviendas y oportunidades de subsidio que comunas como Villarrica tienen. Así como también, contribuir al trabajo con nuestros comités establecidos”, comentó el edil.

De esta manera, en la cita regional Astete, hizo hincapié en la necesidad de aumentar los cupos de beneficiarios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar o más conocido como PPF, donde en Villarrica ya existen al menos 20 comités conformados. Asimismo, el edil agregó que se solicitó al Ministro una pronta definición de los casos de comités emblemáticos de la comuna y que ya estarían presentados como son: Vista al Lago, Universo, Nehuenche y Kume Mapu. “El objetivo es atender nuestra alta demanda con más y nuevos subsidios al Fondo Solidario en Nuevos Terrenos”, argumentó.

Ya en la etapa final de la entrevista, Astete, recordó al titular la petición que realizó hace ya algún tiempo el Municipio de poder conseguir el dominio del espacio dejado en calle Trekalén, donde se encontraban las viviendas que fueron destrozadas por el aluvión el día del terremoto. “Esta tragedia que nos marcó como ciudad, queremos olvidarla, pero de la mejor manera, por lo que deseamos brindar un espacio tanto a las familias afectadas como a los vecinos que sea marcado por el esparcimiento y recordatorio a través de la construcción de un memorial”, comentó el edil, quien agregó que al menos la parte alta del sector ya fue donada al Municipio por la propietaria. “Esta nos parece una buena forma de sanar nuestras heridas y hacer que ese espacio que hoy es triste y que está como sitio eriazo, se convierta en una plazoleta de juegos, bancos de descanso, iluminación, entre otros atractivos”, puntualizó.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

50 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace