Categorías: Política y Economía

Analizan en Temuco Temas Contingentes de Política Indígena

Un álgido debate en torno a temas relevantes de política indígena se vivió este viernes en Temuco, con la presencia del ex ministro de la Presidencia y actual ministro del Tribunal Constitucional, José Antonio Viera-Gallo, además de dirigentes políticos, diputados, loncos y representantes de comunidades mapuche.

La discusión giró en torno a temas como el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y al proceso de Consulta Indígena que el gobierno está implementando, y que debe ajustarse a los compromisos adquiridos al reconocer el Convenio 169 de la OIT, que en septiembre cumplirá dos años de vigencia.

En la ocasión, se pudo conocer y percibir, la posición de los actores y organizaciones indígenas, y de personas e instituciones interesadas en este proceso. Entre ellos, el Lonco de Temucuicui, Juan Catrillanca y el werkén Mijael Carbone, quienes plantearon un reconocimiento real, con autonomía, que no se discuta entre cuatro paredes y exigen derecho al territorio al sur del Bio-Bio.

Plantearon al mismo tiempo la preocupación por los últimos hechos violentos ocurridos en las comunidades de Trapilhue, Temucui cui y otros lugares donde se realizan allanamientos masivos.

Interpelación

Para el secretario ejecutivo de la Corporación Proyectamérica, David Henríquez, esta instancia de diálogo ha permitido poner en el tapete temas de política indígena y dio la posibilidad a los dirigentes mapuche de interpelar a quienes tienen o han tenido responsabilidades políticas en esta área.

Agregó que “actualmente existen serios cuestionamientos en el fondo del texto de reconocimiento constitucional y en la forma que el proceso de consulta está siendo implementado, por lo que es necesario abordar estos temas, y realizar un aporte desde la región, a su tratamiento”, precisó Henríquez.

En este primer evento organizado por el Programa de Política Indígena de la Corporación Proyectamérica, orientado al debate de estos temas, participaron más 100 personas.

admin

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

7 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

12 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

12 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

12 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

12 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

13 horas hace