Categorías: Actualidad

Salmonicultores avanzan en Producción Limpia

Un 87% de avance en materias de gestión ambiental presentó el gremio de los salmonicultores. A un año de firmar un Acuerdo de Producción Limpia hablan los principales protagonistas del compromiso y cuentan por qué y cómo les ha servido incorporar esta estrategia a sus negocios.

Reciclan envases y bolsas, reemplazaron las ampolletas de sus instalaciones por unas de ahorro energético, instalaron sensores de luminosidad, implementaron filtros sanitarios, tienen sistemas de desinfección de las aguas y, por si fuera poco, modificaron antiguos métodos de manejo de la mortalidad reduciendo riesgos sanitarios. Se trata de la empresa Aquasmolt, una de las 21 que hace un año firmó un Acuerdo de Producción Limpia –APL- y que hoy ya da muestra de los beneficios que le reportó aplicar esta estrategia productiva y ambiental.

Los logros del APL Salmonicultura de agua dulce ya son visibles, pues las 21 instalaciones adheridas al acuerdo han logrado avanzar casi en todos los aspectos ligados a gestión ambiental como, fortalezas y debilidades de la empresa, recursos disponibles, factores sociales, tecnológicos y legales, logrando un avance de un 87%.

Juan Pablo Núñez, Gerente General de Aquasmolt, dice que el proceso ha involucrado gran esfuerzo por parte de su empresa, pero que sabe muy bien que los logros anhelados se pagarán con creces: “estamos convencidos que obtendremos los resultados esperados, especialmente en aspectos ambientales, sanitarios y laborales”, comenta el empresario.

Según Eduardo Araneda, Secretario Ejecutivo del Consejo de Producción Limpia, los avances presentados por el gremio se hacen más relevantes considerando que "los 21 centros participantes en el APL representan el 60% de la producción de la biomasa total del sector durante el año 2010, lo que dicta un gran precedente y destaca la importante representatividad de este acuerdo".

“Aumentar la productividad y mejorar el ahorro es la consecuencia que todos esperamos de este Acuerdo: que las empresas salmonicultoras mejoren aún más su desempeño ambiental. Hemos avanzado en muchas materias, principalmente en gestión ambiental, pero también en manejo  de residuos líquidos donde hemos logrado un 73% de avance en este APL, aunque uno de los puntos más relevantes de este Acuerdo es la utilización de Lodos del proceso productivo, lo que provocará una mejora en la gestión del desecho (transformándolo en un insumo de uso Agrícola), mejorando el ahorro y aportando a las comunidades aledañas a los centros que se verán beneficiadas con este mejorador de suelo”, indicó Luciano Rivas, Representante en La Araucanía de Salmonchile, quien agregó que el gremio está confiado en que podrán cumplir todos los desafíos que este instrumento propone.

Retos futuros

Ante el importante grado de avance en materias ambientales que presentó el APL de Salmonicultura, también se dieron a conocer los desafíos futuros insertos en el compromiso. Según dijo Eduardo Araneda, para completar todas las exigencias de un APL hay que lograr más avances en capacitación, seguridad laboral y tratamiento de los residuos sólidos, “hay que aclarar que en estos aspectos también pudimos ver un alto grado de cumplimiento, pero aún es posible potenciar y perfeccionar algunas acciones. Pienso que los salmonicultores han hecho un gran trabajo en pos de incorporar la estrategia de la Producción Limpia para lograr ahorro, productividad y un buen desempeño ambiental”, puntualizó.

Cifras

21 centros participan en el APL

60% representan de la Biomasa total producida en la región

24 meses dura el acuerdo

70% de los residuos sólidos generados serán revalorizados

 

admin

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

37 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

43 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

48 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

58 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

60 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace