Categorías: Actualidad

Salmonicultores avanzan en Producción Limpia

Un 87% de avance en materias de gestión ambiental presentó el gremio de los salmonicultores. A un año de firmar un Acuerdo de Producción Limpia hablan los principales protagonistas del compromiso y cuentan por qué y cómo les ha servido incorporar esta estrategia a sus negocios.

Reciclan envases y bolsas, reemplazaron las ampolletas de sus instalaciones por unas de ahorro energético, instalaron sensores de luminosidad, implementaron filtros sanitarios, tienen sistemas de desinfección de las aguas y, por si fuera poco, modificaron antiguos métodos de manejo de la mortalidad reduciendo riesgos sanitarios. Se trata de la empresa Aquasmolt, una de las 21 que hace un año firmó un Acuerdo de Producción Limpia –APL- y que hoy ya da muestra de los beneficios que le reportó aplicar esta estrategia productiva y ambiental.

Los logros del APL Salmonicultura de agua dulce ya son visibles, pues las 21 instalaciones adheridas al acuerdo han logrado avanzar casi en todos los aspectos ligados a gestión ambiental como, fortalezas y debilidades de la empresa, recursos disponibles, factores sociales, tecnológicos y legales, logrando un avance de un 87%.

Juan Pablo Núñez, Gerente General de Aquasmolt, dice que el proceso ha involucrado gran esfuerzo por parte de su empresa, pero que sabe muy bien que los logros anhelados se pagarán con creces: “estamos convencidos que obtendremos los resultados esperados, especialmente en aspectos ambientales, sanitarios y laborales”, comenta el empresario.

Según Eduardo Araneda, Secretario Ejecutivo del Consejo de Producción Limpia, los avances presentados por el gremio se hacen más relevantes considerando que "los 21 centros participantes en el APL representan el 60% de la producción de la biomasa total del sector durante el año 2010, lo que dicta un gran precedente y destaca la importante representatividad de este acuerdo".

“Aumentar la productividad y mejorar el ahorro es la consecuencia que todos esperamos de este Acuerdo: que las empresas salmonicultoras mejoren aún más su desempeño ambiental. Hemos avanzado en muchas materias, principalmente en gestión ambiental, pero también en manejo  de residuos líquidos donde hemos logrado un 73% de avance en este APL, aunque uno de los puntos más relevantes de este Acuerdo es la utilización de Lodos del proceso productivo, lo que provocará una mejora en la gestión del desecho (transformándolo en un insumo de uso Agrícola), mejorando el ahorro y aportando a las comunidades aledañas a los centros que se verán beneficiadas con este mejorador de suelo”, indicó Luciano Rivas, Representante en La Araucanía de Salmonchile, quien agregó que el gremio está confiado en que podrán cumplir todos los desafíos que este instrumento propone.

Retos futuros

Ante el importante grado de avance en materias ambientales que presentó el APL de Salmonicultura, también se dieron a conocer los desafíos futuros insertos en el compromiso. Según dijo Eduardo Araneda, para completar todas las exigencias de un APL hay que lograr más avances en capacitación, seguridad laboral y tratamiento de los residuos sólidos, “hay que aclarar que en estos aspectos también pudimos ver un alto grado de cumplimiento, pero aún es posible potenciar y perfeccionar algunas acciones. Pienso que los salmonicultores han hecho un gran trabajo en pos de incorporar la estrategia de la Producción Limpia para lograr ahorro, productividad y un buen desempeño ambiental”, puntualizó.

Cifras

21 centros participan en el APL

60% representan de la Biomasa total producida en la región

24 meses dura el acuerdo

70% de los residuos sólidos generados serán revalorizados

 

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

39 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace