Categorías: Actualidad

Intesal de SalmonChile incorpora nuevos profesionales a su equipo de expertos

· Se trata del Ph.D. en Acuicultura Sustentable, Alfredo Tello Gildemeister, y la médico veterinaria, Carolina San Martín Rodríguez quienes, desde sus respectivas áreas de especialización, cumplirán un rol fundamental en la tarea de entregar información atingente y necesaria para la toma de decisiones de las empresas del sector. ___________________________________________________________________

El Instituto Tecnológico del Salmón, INTESAL S.A., incorporó recientemente a su equipo de expertos, a dos especialistas en el sector acuícola. Se trata de Alfredo Tello Gildemeister y Carolina San Martín Rodríguez quienes, desde sus respectivas áreas, contribuirán a fortalecer el desarrollo de la industria salmonicultora en Chile.

Alfredo Tello, Licenciado en Recursos Naturales y Biólogo en Gestión de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco, cuenta con un Ph.D. en Acuicultura Sustentable del Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling (Reino Unido) y posee amplia experiencia en evaluación de riesgo ambiental e impactos ambientales de la acuicultura mundial.

“Mi labor en INTESAL está enfocada en apoyar la ciencia en las áreas de trabajo del Instituto y en mejorar el uso que hacemos de nuestras bases de datos y la calidad de la información que entregamos a nuestros asociados. También trabajaré activamente en generar redes con investigadores chilenos y extranjeros, que nos permitan apoyar la generación de conocimiento relevante para la industria, entre otras actividades”, enfatiza el investigador.

Carolina San Martín Rodríguez, por su parte, es Médico Veterinario de la Universidad Austral de Chile, con doce años de experiencia profesional en el área acuícola, con énfasis en Ictiopatología y asistencia técnico-productiva a la industria salmonera. En su trayectoria laboral se ha desempeñado como jefa Regional de Acuicultura en el Servicio Nacional de Pesca de la Región de Los Lagos; jefa de Asistencia Técnica en Aquainnovo y jefa de Nutrición y Calidad en empresas AquaChile, entre otros cargos. Asimismo ha trabajado como jefa de laboratorio para Aquagestión, Fundación Chile y Biovac.

Al ser consultada respecto de su nuevo desafío profesional, la Jefa del Área de Producción e Inocuidad de INTESAL sostiene que su principal tarea “es dirigir, gestionar y fortalecer los temas relacionados con la producción de peces, en un enfoque sustentable, además de realzar las materias vinculadas con la inocuidad de los productos de la industria salmonicultora nacional, integrando conocimientos biológicos y normativos, y siempre pensando en la salud pública”, declara.

Respecto de la incorporación de los nuevos expertos al equipo, el gerente general del Instituto, Matías Medina, indicó que se trata de profesionales con amplia experiencia, que sin duda serán un valioso aporte para la gestión de INTESAL. Explicó que cada uno de ellos, desde su área, cumplirá un rol fundamental en la tarea de entregar información atingente y necesaria para la toma de decisiones de las empresas asociadas. “Esto -dijo- en el marco del cumplimiento de la agenda programática definida por SalmonChile, que tiene como uno de sus pilares fundamentales la vanguardia en ciencia e investigación, liderada por INTESAL”.

Para conocer el trabajo permanente de INTESAL, visite la cuenta twitter @intesal1.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace