Categorías: Actualidad

Concluyen programa de la Conferencia Internacional AquaSur 2014

El gerente de Conferencias y Estudios del Grupo Editorial Editec, Nelson Torres, valoró la oportunidad de contar con investigadores reconocidos a nivel global, quienes llegarán hasta el sur de Chile para tratar sobre los aspectos más relevantes del sector y su proyección industrial.

El Grupo Editorial Editec entregó el programa definitivo de la Conferencia Internacional AquaSur “La industria acuícola, su entorno y posibilidades”, a realizarse el próximo 23 de octubre en el Hotel Patagónico de Puerto Varas (Región de Los Lagos). Instancia que congregará a destacados expositores del sector acuícola nacional e internacional en aspectos sanitarios, normativos y de sostenibilidad.

“Como Grupo Editorial Editec pensamos que la participación en la Conferencia debiera generar un espacio de conversación entre los asistentes y expositores que signifique un aporte a las necesidades que la acuicultura requiere para su consolidación y posicionamiento competitivo”, expresó el gerente de Conferencias y Estudios del Grupo Editorial Editec, Nelson Torres, junto con invitar a inscribirse en una jornada única de análisis técnico y discusión de alto nivel.

La conferencia es organizada por el equipo del Grupo Editorial Editec ‒empresa responsable de publicaciones especializadas como las revistas AQUA, MINERÍA CHILENA, LIGNUM y ELECTRICIDAD, y seminarios técnicos de alta relevancia‒ en el contexto de la octava versión de la Feria Internacional AquaSur 2014, entre los días 22 y 25 de octubre en Puerto Montt (Región de Los Lagos).

Programa

De acuerdo con el programa de la Conferencia, el ciclo de charlas se distribuirá en cuatro módulos donde cada uno tendrá un ciclo de preguntas.

• Módulo 1 – Definiendo el entorno:

-“La acuicultura y la agricultura, paralelos y lecciones que se pueden extraer de ambos sectores”, Fernando Bas, ingeniero agrónomo PUC.

– “BioEconomía aplicada a la industria del salmón”, Marcelo Araneda, bioeconomista de Aquainnovo.

– “Diversificación Acuícola”, Carlos Wurmann, director ejecutivo de Award Ltda.

• Módulo 2 – Regulación sanitaria y ambiental:

-“La industria del salmón hoy y su desarrollo en tiempos que exigen Sustentabilidad”, Matías Medina, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal).

– “La regulación acuícola chilena y su comparación con el mundo”, José Miguel Burgos, director nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

-”La regulación medioambiental en Chile”, Alfredo Wendt, director Región de Los Lagos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

• Módulo 3 – Entorno social, comunitario y económico:

-“El factor humano en la industria acuícola: Visión de una ONG”, Cristóbal García, director ejecutivo de ONG Canales,

-“El factor humano en la industria acuícola: Visión del sector empresarial”, Felipe Manterola, gerente general de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile).

-“La economía mundial en el próximo quinquenio”, Roberto Darrigrandi, decano de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

• Módulo 4 – Proyecciones comerciales del rubro acuícola, el salmón y su estructura de costos:

-“Proyecciones de la acuicultura al año 2023”, Audun Lem, jefe del Servicio de Producción, Comercio y Marketing del Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO.

– “Sistemas de comercialización en el futuro”, Arturo Clement, fundador y director de SalmonEx.

-”La producción mundial de salmón y las tendencias relacionadas con costos de producción y su distribución en los mercados”, Jon Arne Grottum, director de Estadísticas, Norwegian Seafood Federation (FHL).

Es importante destacar que la Conferencia Internacional AquaSur 2014 cuenta con el auspicio y colaboración del Centech, Billund Aquaculture, Pentair, Pharmaq, BioMar y la Corporación de Capacitación y Empleo (Sofofa). También participan como patrocinadores la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), ProChile y SalmonChile.

Las inscripciones tienen un costo de $240.000 con descuentos para grupos que registren hasta cuatro inscritos. Más información se puede encontrar en la página de la Conferencia, www.aquasurconf.cl.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

17 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

29 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace