Categorías: Actualidad

Exitoso Taller de discusión de la Agenda de Producción Limpia 2020

“Adoptar Mejores Técnicas disponibles en 10 mil empresas de la región”, “identificar información de la problemática ambiental de RILES y RISES” “Contar con instrumentos para financiar inversiones en tecnologías limpias”, “lograr un consumo responsable que valore la Producción Limpia” y “lograr la vinculación del sello de APL con la marca Araucanía” son algunas de las metas que líderes del mundo público, privado y académico propusieron para La Araucanía y que se espera cumplir de aquí al año 2020.

“Creemos que el ejercicio que hicimos fue muy productivo, los aportes realizados por cada uno de los participantes son muy valiosos en torno a la conformación de nuestra agenda local y también de la agenda nacional de Producción Limpia”, indicó Eduardo Araneda, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia de La Araucanía, entidad organizadora del evento.

La iniciativa, que buscó incorporar la diversidad territorial del país en la elaboración de la agenda nacional de producción limpia al año 2020, a través de un proceso participativo con actores público-privados a nivel regional logró definir y trazar metas de Producción Limpia para el año 2020, además de definir líneas de acción necesarias para lograr las metas propuestas, determinando si son alcanzables en el corto, mediano y largo plazo.

Según Carlos Isaacs, seremi de Economía, “es muy importante contar con claridad que no sólo tenemos metas en cuanto a crecimiento y empleo, sino que también tenemos que ir posicionando esta región como amigable con el medio ambiente, una región donde el uso de los recursos está de acuerdo con las tendencias mundiales, una región eficiente; y en ese sentido poder trabajar la empresa, el gobierno y la academia en conjunto nos permite consolidar una imagen región fuerte”.

Un hecho destacado por los asistentes fue lo transversal de los invitados, lo que permitió enriquecer la conversación: “Nosotros estamos ad portas de lograr un Acuerdo de Producción Limpia (APL), pero me ha tocado estar en la misma mesa con los salmonicultores que ya tienen un acuerdo firmado y uno ve lo que nos toca por recorrer y como ellos han logrado sus metas”, indicó Angélica Tepper, presidenta de Coretur.

“Esto se trata de generar una carta de navegación en la que somos parte, somos un eslabón más y claramente en CPL existe una clara orientación a obtener objetivos claros en producción Limpia, Agregó el gerente de Termas del Sur, Tomás Mera.

Metodología

El trabajo realizado por los líderes en el taller se dividió en tres grupos que representaban tres ejes estratégicos: “Acuerdos de Producción Limpia y Cooperación Público Privada”, “Asistencia técnica y apoyo a la Inversión en Producción Limpia para la pyme” e “Innovación y Tecnologías Limpias”.

Cabe señalar que en el trabajo en grupos se ocuparon técnicas y herramientas incluidas en los “Sistemas de Análisis Social – SAS2”, que corresponde a un Modelo de Intervención basada en la Colaboración, que promueve la inclusión y la participación activa de todos los actores relevantes del sistema.

admin

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

10 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace