Categorías: Política y Economía

Cerca de 100 comerciantes ambulantes se manifiestan frente al municipio de Temuco esta mañana.

 

Portando banderas y globos negros, junto a un gran ataúd, manifiestan su rechazo al decreto municipal que los obliga a partir de hoy, a abandonar el centro de la capital regional.

Cerca de 100 comerciantes ambulantes se encuentran en este minuto instalados frente a la Municipalidad de Temuco portando banderas y globos negros, junto a un gran ataúd con el cual manifiestan su profundo rechazo al decreto municipal que los obliga a partir de hoy, a abandonar el centro de la capital regional.

Desde las 07.00 una gran cantidad de contingente policial se distribuyó por sectores céntricos, especialmente en calle Bulnes con Montt carros policiales se instalaron atentos al desalojo de cualquier ambulante que deseara ubicarse en sus lugares de trabajo.

Sobre esta medida, uno de los dirigentes de los comerciantes ambulantes de Temuco, el presidente del Sindicato Histórico, Hernán Valdés, sostuvo que "Todos los alcaldes nos han querido echar de las calles. Hemos planteado propuestas pero desgraciadamente las autoridades nos han respondido que hay problemas más importantes que nosotros. O sea, nosotros los trabajadores no somos importantes comparados a las grandes tiendas y al Casino".

"Creemos que el alcalde tiene que escuchar la propuesta que hemos hecho. Una galería bonita, que es lo que necesita el centro de Temuco y hemos pedido que nos diseñen unos carros mientras se construye esta galería. Pero nadie nos escucha, el alcalde se manda a cambiar de vacaciones y deja a sus asesores a cargo de esto" dijo Valdés.

Finalmente sobre la medida que los deja fuera del centro, el dirigente añadió que "Nosotros los trabajadores nunca por decreto ni fuerza pública nos han doblegado. Hemos salido adelante y demostraremos que de una u otra forma trabajaremos en la calle, aunque sea arrancando como lo hacíamos antes".

Por: DIARIO AUSTRAL DE TEMUCO

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace