Categorías: Política y Economía

Alcalde Becker dio a conocer hoy 7 medidas pro vendedores ambulantes

 

El Alcalde Miguel Becker, junto a concejales de Temuco, anunciaron siete medidas para los vendedores que optaron por reubicarse tras el decreto municipal que estableció un área de exclusión para el comercio ambulante en el centro de la capital regional.

El edil precisó que esta decisión apunta a paliar el impacto económico en los comerciantes que acataron el decreto de erradicación y que se establecieron en otros puntos de venta. “Creemos que hicieron un esfuerzo, probablemente al inicio han tenido ventas inferiores a las que estaban acostumbrados en pleno centro, pero sin duda, a medida que ha pasado el tiempo han logrado captar a sus clientes, y eso ha significado mejorar su trabajo”, indicó.

Las tres medidas más importante

1.- “Bono abril”: que consiste en la entrega de un bono con carácter de subvención no reembolsable de 100 mil a 150 mil pesos, según el puntaje de la encuesta social.

2.- “Mujeres Jefas de Hogar”: a través del Sernam busca apoyar el emprendimiento productivo lo que se verá materializado en capacitaciones e incentivos económicos o mejora de las condiciones de comercialización en los nuevos puntos de venta. El incentivo implica una subvención de 500 mil pesos, cuyo requisito será contar con puntaje en la encuesta social.

3.- Fondo concursable: mediante un convenio con el Fosis, se pondrán a disposición recursos con el fin de desarrollar un fondo cuyo financiamiento superará los 200 mil pesos como incentivo a la inversión de capital de trabajo al comercio callejero.

El resto de las medidas se relacionan con la relocalización de kioskos en sectores periféricas de Temuco; la entrega de kioskos móviles de flores y frutas a los vendedores que soliciten salir de las zonas de comercialización autorizadas por el Municipio; la habilitación de kioskos “Alimento Sano” en las cercanías de colegios municipales y subvencionados, y el impulso a una feria laboral, que destinaría 60 cupos de trabajo para comerciantes reubicados y sus familiares directos. Esta actividad se desarrollará en la Plaza Aníbal Pinto y su ejecución estará acotada para este mes de marzo.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace