Categorías: Actualidad

Entretención sin Excesos: Enjoy promueve programa “Jugados por Ti”


Si bien la gran mayoría de quienes entran a un casino buscan entretenerse y pasar un momento agradable, una pequeña porción de las personas que lo hacen intentan evadirse de sus dificultades personales, poniendo en riesgo su bienestar a través del juego.

A partir de 2008 Enjoy implementó para estos casos puntuales en sus casinos de Antofagasta, Coquimbo, Viña del Mar, Colchagua, Pucón y Mendoza, una Política de Entretención sin Excesos y, dentro de ésta, el programa denominado “Jugados por Ti”.

Dicho programa, pionero en el país y que se enmarca dentro de la estrategia de responsabilidad social empresarial de Enjoy, ofrece apoyo a este reducido, pero no menos importante grupo de personas, que pudiesen tener dificultades asociadas al juego o al alcohol.

Marcela Salas, subgerente de sustentabilidad de Enjoy, explica: “estamos conscientes de nuestro liderazgo en la industria de la entretención en Chile y por ello nos propusimos asumir igualmente el liderazgo en el apoyo y cuidado de nuestros clientes. El objetivo es que el casino sea para todos un lugar de entretención y encuentro siempre”.

“Jugados por Ti” basa sus objetivos en dos grandes pilares: la educación y la prevención y los clientes pueden informarse de este programa a través de folletos disponibles en todos los casinos del país. Cuenta además, con un equipo de consejeros capacitados para atender las consultas de clientes y derivarlo al Servicio de Orientación Telefónica, este último un servicio voluntario, confidencial y gratuito atendido por profesionales especializados en temas de consumo desmedido y de riesgo.

Adicionalmente, el programa incluye un Formulario de Autoexclusión que, a disposición de los clientes, les entrega la atribución a los casinos de la cadena para cumplir con la voluntad expresada por las propias personas de no permitirles el acceso por el período que así lo estimen.

En resumen, un programa de las características de “Jugados por Ti”, concluyó Marcela Salas, “nos permite prevenir y educar con respecto a la aparición de conductas adictivas con el juego y el alcohol, y entregar orientación a quienes se encuentran en riesgo, de tal forma que quienes lo estén pasando mal puedan volver a tomar el control de sus conductas y volver a disfrutar cuando visitan nuestras instalaciones”.

admin

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

51 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

11 horas hace