Categorías: Política y Economía

Municipalidad de Temuco capacitó a productores de frutilla

Cuarenta agricultores, todos productores de frutilla de las unidades Prodesal Antumapu y Mahuidamapu, participaron de la capacitación de fertiriego que dictó el especialista en la materia Nelson González, en el salón de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda.

La actividad fue organizada por la Unidad de Desarrollo Local (Udel) de la Municipalidad de Temuco, con el propósito de brindar nuevos conocimientos acerca de esta técnica, para que así los productores puedan mejorar sus cultivos.

Jaime Carrillo, encargado de la Udel, dijo que el método del fertiriego combina la aplicación de agua de riego con los fertilizantes, práctica que – aseguró- “incrementa notablemente la eficiencia de la aplicación de los nutrientes, obteniéndose de esta manera mayores rendimientos y mejor calidad, con una mínima polución del medio ambiente”.

En la presentación, el experto en fertiriego hizo hincapié en el análisis de suelo antes de realizar la plantación. Además, respondió cada una de las inquietudes de los productores de frutilla de la comuna.

Enriquecedora experiencia

La iniciativa fue valorada por los productores de frutilla participantes, quienes coincidieron en agradecer al Alcalde de Temuco, Miguel Becker, por las permanentes capacitaciones a que son invitados.

Lidia Epul Lagos, del sector Tromen Pelahuen, dijo que la charla de fertiriego en frutillas fue muy enriquecedora. “Con estos conocimientos voy a mejorar mi huerto y producción, lo que además me permitirá ahorrar dinero”, puntualizó.

En tanto, Ramón Ascencio, del sector rural de Rengalil, manifestó su satisfacción por el curso impartido. “Aprendí varias cosas que desconocía y desde ahora las voy a poner en práctica para mejorar mis cultivos”.

José Jiménez, del sector Mataquito, señaló que “el expositor fue sumamente claro en explicar la forma de cultivar frutillas, como también respecto de los problemas que afectan a las plantas, mostrando cuadros de fertilización recomendables”, aseguró.

Las capacitaciones, en distintas materias ligadas a la agricultura, continuarán efectuándose durante el presente año, para así mantener actualizados en conocimientos a quienes trabajan la tierra en Temuco.

admin

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace