Categorías: Comunas

Comenzaron Obras de Pavimentación de Avenida Estación en Villarrica

Con una inversión superior a los 212 millones de pesos, comenzaron la semana recién pasada las obras de pavimentación de Avenida Estación en la comuna de Villarrica. Una obra esperada hace ya mucho tiempo y que fue gestionada desde el Municipio villarricense, con el objetivo de generar una conectividad integral a uno de los puntos, donde se concentra un importante segmento de la población villarricense y que beneficiará tanto a los vecinos de Población Vista Hermosa, como a los residentes de los Departamentos de Villa Estación.

La obra que fue visitada por el alcalde Pablo Astete, quien fue acompañado por su equipo técnico y asesor de la Secplan y Gabinete, contempló la realización de una breve reunión explicativa junto a los vecinos directamente beneficiados, así como con los representantes de la empresa ejecutora, que en este caso es Socen Ltda. Esta actividad tuvo lugar en la sede vecinal de la mencionada Población y en ella se despejaron las dudas de los vecinos respecto a los trabajos que serán efectuados principalmente en el sistema de captación de las aguas lluvias. Fue así como la respuesta de la empresa dio tranquilidad de lo vecinos, quienes se enteraron que ya existe un proyecto de obra complementaria ante este problema que significará la inversión de otros 30 millones de pesos y que espera transformarse en la solución al rebalse que por años ha afectado a la intersección de esa avenida con calle Los Castaños. Obra que se verá complementada con una limpieza total a los ductos, de tal manera de asegurar el normal paso del agua en temporada invernal, agregó el edil.

Esta iniciativa partió oficialmente el 22 de agosto pasado y tiene un plazo de construcción de 120 días. Tiempo que según los representantes de la empresa, espera ser anticipado, ya que el tiempo ha mejorado y las tareas llevan un importante nivel de avance. Materia donde además se hizo eco de la solicitud que siempre realiza el edil de contratar mano de obra local, donde los representantes de Socen, explicaron que la totalidad de los trabajadores son de Villarrica y donde no se descarta la incorporación de más mano de obra en los próximos días.

Cabe destacar que la totalidad de los recursos con que será materializada esta obra son ministeriales, por lo que al igual que en el caso de calle Caupolicán, la obra no tuvo costo alguno para los vecinos. Gestión que fue encabezada por Astete, apenas inició su gestión y planteó una intervención integral en el sector, donde además ya se realizan las ampliaciones de los departamentos sociales y se piensa en la instalación de los que será el Gimnasio Olímpico Municipal.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace