Categorías: Comunas

Comenzaron Obras de Pavimentación de Avenida Estación en Villarrica

Con una inversión superior a los 212 millones de pesos, comenzaron la semana recién pasada las obras de pavimentación de Avenida Estación en la comuna de Villarrica. Una obra esperada hace ya mucho tiempo y que fue gestionada desde el Municipio villarricense, con el objetivo de generar una conectividad integral a uno de los puntos, donde se concentra un importante segmento de la población villarricense y que beneficiará tanto a los vecinos de Población Vista Hermosa, como a los residentes de los Departamentos de Villa Estación.

La obra que fue visitada por el alcalde Pablo Astete, quien fue acompañado por su equipo técnico y asesor de la Secplan y Gabinete, contempló la realización de una breve reunión explicativa junto a los vecinos directamente beneficiados, así como con los representantes de la empresa ejecutora, que en este caso es Socen Ltda. Esta actividad tuvo lugar en la sede vecinal de la mencionada Población y en ella se despejaron las dudas de los vecinos respecto a los trabajos que serán efectuados principalmente en el sistema de captación de las aguas lluvias. Fue así como la respuesta de la empresa dio tranquilidad de lo vecinos, quienes se enteraron que ya existe un proyecto de obra complementaria ante este problema que significará la inversión de otros 30 millones de pesos y que espera transformarse en la solución al rebalse que por años ha afectado a la intersección de esa avenida con calle Los Castaños. Obra que se verá complementada con una limpieza total a los ductos, de tal manera de asegurar el normal paso del agua en temporada invernal, agregó el edil.

Esta iniciativa partió oficialmente el 22 de agosto pasado y tiene un plazo de construcción de 120 días. Tiempo que según los representantes de la empresa, espera ser anticipado, ya que el tiempo ha mejorado y las tareas llevan un importante nivel de avance. Materia donde además se hizo eco de la solicitud que siempre realiza el edil de contratar mano de obra local, donde los representantes de Socen, explicaron que la totalidad de los trabajadores son de Villarrica y donde no se descarta la incorporación de más mano de obra en los próximos días.

Cabe destacar que la totalidad de los recursos con que será materializada esta obra son ministeriales, por lo que al igual que en el caso de calle Caupolicán, la obra no tuvo costo alguno para los vecinos. Gestión que fue encabezada por Astete, apenas inició su gestión y planteó una intervención integral en el sector, donde además ya se realizan las ampliaciones de los departamentos sociales y se piensa en la instalación de los que será el Gimnasio Olímpico Municipal.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace