Comité emergencia en Curarrehue reunido por los ruidos subterráneos

Una reunión del comité de emergencia de la comuna de Curarrehue se realizó ayer en dependencias del edificio consistorial, debido a la creciente preocupación de la comunidad por los ruidos subterráneos que se han sentido en la comuna, y la madrugada de este miércoles en la zona urbana.

Los vecinos despertaron con los fuertes ruidos y les fue imposible volver a conciliar el sueño, ya que los estruendos eran percibidos cada vez más cerca.

En la localidad de Reigolil los ruidos subterráneos fueron tan fuertes que esta mañana muchos apoderados acudieron al colegio a retirar a sus hijos y además se verificaron movimientos telúricos, según la información de los pobladores.

El jefe de retén de Carabineros de Reigolil, Sargento Primero Luis Sáez manifestó que en esa localidad se reunieron con distintos vecinos, y representantes de Carabineros, Bomberos y de las Juntas de vecinos, como de profesores del plantel educacionales. En el lugar se acordó las zonas seguras en casa de emergencias, ya sea a causa de derrumbes o de otros.

Cerca de las 16 horas en el municipio de Curarrehue se conformó el comité de emergencia de Curarrehue, donde el único tema a tratar fue el relacionado con los fuertes ruidos subterráneos que ha percibido la comunidad.

Las distintas entidades que lo conforman acordaron trabajar mancomunadamente para ofrecer seguridad a la comunidad.

La administradora municipal de Curarrehue, Ximena Isla se encuentra al mando del Comité de emergencia y manifestó que los ruidos que se han percibido en la comuna son a causa de la erupción del Cordón del Caulle-Volcán Puyehue. Esa es la información oficial que ha emanado desde la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI.

A pesar de la tranquilidad que entrega la ONEMI en la zona de Curarrehue producto de los ruidos subterráneos, la comunidad sigue con temor a lo que pueda suceder.

admin

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

2 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

2 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

3 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

6 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace