Comité emergencia en Curarrehue reunido por los ruidos subterráneos

Una reunión del comité de emergencia de la comuna de Curarrehue se realizó ayer en dependencias del edificio consistorial, debido a la creciente preocupación de la comunidad por los ruidos subterráneos que se han sentido en la comuna, y la madrugada de este miércoles en la zona urbana.

Los vecinos despertaron con los fuertes ruidos y les fue imposible volver a conciliar el sueño, ya que los estruendos eran percibidos cada vez más cerca.

En la localidad de Reigolil los ruidos subterráneos fueron tan fuertes que esta mañana muchos apoderados acudieron al colegio a retirar a sus hijos y además se verificaron movimientos telúricos, según la información de los pobladores.

El jefe de retén de Carabineros de Reigolil, Sargento Primero Luis Sáez manifestó que en esa localidad se reunieron con distintos vecinos, y representantes de Carabineros, Bomberos y de las Juntas de vecinos, como de profesores del plantel educacionales. En el lugar se acordó las zonas seguras en casa de emergencias, ya sea a causa de derrumbes o de otros.

Cerca de las 16 horas en el municipio de Curarrehue se conformó el comité de emergencia de Curarrehue, donde el único tema a tratar fue el relacionado con los fuertes ruidos subterráneos que ha percibido la comunidad.

Las distintas entidades que lo conforman acordaron trabajar mancomunadamente para ofrecer seguridad a la comunidad.

La administradora municipal de Curarrehue, Ximena Isla se encuentra al mando del Comité de emergencia y manifestó que los ruidos que se han percibido en la comuna son a causa de la erupción del Cordón del Caulle-Volcán Puyehue. Esa es la información oficial que ha emanado desde la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI.

A pesar de la tranquilidad que entrega la ONEMI en la zona de Curarrehue producto de los ruidos subterráneos, la comunidad sigue con temor a lo que pueda suceder.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace