Categorías: ActualidadComunas

Experto en riesgos naturales dicta charla en Curarrehue

Una interesante charla-taller fue la que entregó en Curarrehue el experto en desastres naturales, José Vergara, ingeniero Civil de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Maryland-USA.

La actividad fue organizada por la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, AMTL para los integrantes de los comités de emergencia de las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli.

El profesional se refirió a los últimos acontecimientos que han ocurrido en la zona, como el fuerte viento en Villarrica y su causa; explicando el porqué ocurrió y si pudiera generarse de nuevo.

También se refirió al tema relacionado los efectos del clima en la agricultura, explicando que los pronósticos del tiempo deben estar ligados con este y otro trabajos, pudiendo evitar daños en la producción.

Además el profesional agregó que el análisis del tiempo cada vez está más certero, por lo que las autoridades pueden tomar determinaciones para evitar desastres naturales.

Los asistentes por su lado preguntaron al experto por los ruidos que según ellos son producidos por el cerro Huenopinza en Curarrehue, y que a juicio de la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI estos son producto de la erupción del Cordón del Caulle-Volcán Puyehue. El profesional señaló que los ruidos no son producidos por el Puyehue y que cree que son locales por lo que esta situación debería ser analizada en detalle.

Los asistentes a la charla-taller dieron a conocer que el miércoles realizarán un ascenso al cerro para verificar en terreno el estado del Huenopinza.

José Vergara, por otro lado donó al municipio de Curarrehue equipamiento para medir la cantidad de lluvias caídas y temperatura, instrumental que será instalado en un sector seguro para comenzar a realizar los registros que serán importantes para tomar decisiones a futuro.

admin

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

44 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace