Conjunto de Proyección Folklórica de la UFRO presenta muestra anual

Con una presentación que reúne el trabajo del año, el Conjunto de Proyección Folklórica de la Universidad de La Frontera, cerrará un exitoso y fructífero año 2011.

“Cueca, Vida y Sentimiento de un Pueblo”, es el nombre de la muestra folclórica que esta tradicional agrupación de la UFRO, presentará este martes 27 de diciembre a las 19:30 horas en la sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera.

De esta manera, diecisiete integrantes, entre bailarines y músicos, serán los que mostrarán lo mejor del repertorio de esta agrupación que ya lleva cerca de de veinte años de trayectoria, con la destacada participación de la folclorista regional, María Molina.

Con la clara idea de hacer folklore desde las raíces de nuestra historia, el Conjunto de Proyección Folklórica, se ha encargado de articular una propuesta artística propia, consecuente e identitaria con nuestro contexto regional. Es por esto, que las manifestaciones artísticas que nacen de esta agrupación son el resultado de un arduo trabajo y acuciosas investigaciones sobre aquellos aspectos relevantes de nuestra cultura.

Presentación

De todos los bailes que han existido y que se han bailado en chile, la cueca o zamacueca, es la única que ha prevalecido, y con plena vigencia en el tiempo, esto desde la colonia hasta nuestros días. Como danza ha logrado recoger y expresar el sentido existencial de nuestro pueblo, que ha volcado en su esencia y estructura coreográfica, sus más diversas manifestaciones de vida y expresiones de sentimiento.

Así, desde lo más cotidiano a lo más complejo y desde lo más simple a lo más profundo, el pueblo chileno vuelca en la cueca todo su sentir.

Es por esta razón que el Conjunto de Proyección Folklórica, ha preparado esta muestra como una forma de contribuir, no solo a la difusión, sino también, a un mayor conocimiento de nuestra danza nacional.

En esta muestra preparada especialmente para cerrar el año 2011, el conjunto de proyección folclórica, mostrará un repertorio que incluye temas como, Cueca de Chingana (Manda la Reina Española); Centro (Los Tres Carrera); Cueca de 6 (Para Matizar un Ramo); Jote (El Cazador); Chapecao de 4 (Cuatro Esquinas); Cueca Carrilana (Cuando me fui pa’l norte); la Porteña (Tomaris la Canchenlagua), y Cueca Huasa (Corazón sin Experiencia), entre otras.

La invitación es a participar de esta muestra folclórica que reúne lo mejor de esta importante agrupación, que ha hecho suya las tradiciones y cultura popular chilena a través de la danza. La entrada es liberada.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace