Conjunto de Proyección Folklórica de la UFRO presenta muestra anual

Con una presentación que reúne el trabajo del año, el Conjunto de Proyección Folklórica de la Universidad de La Frontera, cerrará un exitoso y fructífero año 2011.

“Cueca, Vida y Sentimiento de un Pueblo”, es el nombre de la muestra folclórica que esta tradicional agrupación de la UFRO, presentará este martes 27 de diciembre a las 19:30 horas en la sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera.

De esta manera, diecisiete integrantes, entre bailarines y músicos, serán los que mostrarán lo mejor del repertorio de esta agrupación que ya lleva cerca de de veinte años de trayectoria, con la destacada participación de la folclorista regional, María Molina.

Con la clara idea de hacer folklore desde las raíces de nuestra historia, el Conjunto de Proyección Folklórica, se ha encargado de articular una propuesta artística propia, consecuente e identitaria con nuestro contexto regional. Es por esto, que las manifestaciones artísticas que nacen de esta agrupación son el resultado de un arduo trabajo y acuciosas investigaciones sobre aquellos aspectos relevantes de nuestra cultura.

Presentación

De todos los bailes que han existido y que se han bailado en chile, la cueca o zamacueca, es la única que ha prevalecido, y con plena vigencia en el tiempo, esto desde la colonia hasta nuestros días. Como danza ha logrado recoger y expresar el sentido existencial de nuestro pueblo, que ha volcado en su esencia y estructura coreográfica, sus más diversas manifestaciones de vida y expresiones de sentimiento.

Así, desde lo más cotidiano a lo más complejo y desde lo más simple a lo más profundo, el pueblo chileno vuelca en la cueca todo su sentir.

Es por esta razón que el Conjunto de Proyección Folklórica, ha preparado esta muestra como una forma de contribuir, no solo a la difusión, sino también, a un mayor conocimiento de nuestra danza nacional.

En esta muestra preparada especialmente para cerrar el año 2011, el conjunto de proyección folclórica, mostrará un repertorio que incluye temas como, Cueca de Chingana (Manda la Reina Española); Centro (Los Tres Carrera); Cueca de 6 (Para Matizar un Ramo); Jote (El Cazador); Chapecao de 4 (Cuatro Esquinas); Cueca Carrilana (Cuando me fui pa’l norte); la Porteña (Tomaris la Canchenlagua), y Cueca Huasa (Corazón sin Experiencia), entre otras.

La invitación es a participar de esta muestra folclórica que reúne lo mejor de esta importante agrupación, que ha hecho suya las tradiciones y cultura popular chilena a través de la danza. La entrada es liberada.

admin

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

8 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

16 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

24 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace