El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Teatro, invita a participar en el XV Concurso Muestra Nacional de Dramaturgia. La convocatoria estará abierta entre el 22 de septiembre y el 2 de noviembre de este año. Los resultados se darán a conocer en diciembre próximo. La selección de los seis textos ganadores será representada en síntesis escénicas en la XV Muestra Nacional de Dramaturgia, que se realizará a fines de abril de 2012.
La coordinadora del Área de Teatro del Consejo de Cultura, Lucía de la Maza, anuncia las novedades que trae la Muestra de Dramaturgia: “A partir de este año se recuperará el formato de síntesis escénica que le dio origen y gran convocatoria para el mundo del teatro en el país, se incorporará dentro del programa una itinerancia regional y la publicación en formato libro de los textos premiados. Además, se ha duplicado el monto total de los premios para los textos seleccionados, para darles mayor relevancia y ampliar la convocatoria al concurso”.
A partir de este año se vuelve al formato anual, para estimular la creación permanente de textos dramatúrgicos en el país. “El objetivo es potenciar la Muestra como eje de desarrollo disciplinario y que no se limite a una fecha particular, sino que sea un proceso anual y constante”, dice De la Maza.
Surgida en 1994, al alero del entonces Departamento de Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Muestra de Dramaturgia con los años fue cambiando de formato y desde 2007 se transformó en un evento bianual. De la Maza plantea: “Queremos recuperar el espíritu de las primeras Muestras, que eran una fiesta donde se reunía la comunidad teatral para tener la primicia sobre el teatro que vendría, en jornadas de gran convocatoria, que hablaban del estado del teatro chileno en ese momento. Un concurso anual es un estímulo para los autores, y un muestrario es un incentivo para generar voces propias y exploración de lenguajes y contenidos”.
La convocatoria contempla tres categorías de postulación de textos: Autores Noveles(sin estrenos profesionales, publicaciones de obras de teatro de su autoría en cualquier soporte medial y/o premios por este concepto); Autores Emergentes (hasta cinco estrenos profesionales, premios y/o publicaciones de obras de teatro de su autoría en cualquier soporte); y Autores de Reconocida Trayectoria (más de cinco estrenos profesionales, premios y/o publicaciones de obras de teatro de su autoría en cualquier soporte).
Los 6 autores premiados recibirán, según categoría, la suma de $3.500.000 (Autores Noveles), $ 5.500.000 (Autores Emergentes) y $7.500.000 (Autores de Reconocida Trayectoria). El total destinado a los premios es $30 millones, exactamente el doble de la última muestra.
Descarga las bases de participación en www.cultura.gob.cl
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…