Categorías: Deporte

Convenio JUNJI-IND: niños de La Araucanía practican deporte

Tres jardines infantiles se incorporarán desde este año al programa “Escuelas Abiertas” del IND. En total, serán doscientos los niños y niñas beneficiados desde los niveles medio menor hasta kínder. Convenio entre ambas instituciones se firmará este jueves 12 de mayo a las 11 horas.

Por primera vez en La Araucanía, tres jardines infantiles se incorporarán al programa “Escuelas Abiertas” del IND. En total, serán 200 los niños y niñas beneficiados desde los niveles medio menor hasta kínder, gracias a un convenio firmado entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía, IND.

En relación a este convenio, el director regional del IND, Edison Tropa, recordó que el programa escuelas abiertas busca implementar actividades físicas, deportivas recreativas en escuelas y liceos del territorio regional que cuenten con recintos y espacios adecuados, incorporando a las comunidades territoriales, tales como Juntas de Vecinos, Centros Juveniles, Clubes Deportivos, etcétera.

“Desde este año, por primera vez en la región este programa se ejecutará en jardines infantiles dependientes de la JUNJI. Es así como serán beneficiados niños y niñas de los jardines “Capullito”, “Lucerito” y el jardín infantil “Estrellita”. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es un orgullo darle la posibilidad a estos niños de incorporar en sus vidas la actividad física y el deporte desde la primera infancia”, comentó Edison Tropa.

Vida saludable

La misión central del Instituto Nacional de Deportes es fomentar un estilo de vida saludable y promover el deporte masivo para así crear una cultura de actividad física y deportiva y ofrecer espacios de desarrollo a niños, niñas, adolescentes y familias más vulnerables a través de programas como Escuelas Abiertas.

El convenio entre ambas instituciones se firmará este jueves 12 de mayo, a las 11 horas, entre la directora regional de la JUNJI, Samira Guzmán y el director regional del IND, Edison Tropa.

“Además de destacar esta actividad, insto a los niños y niñas –pero sobre todo a sus padres- a hacer deporte y derrotar de esta manera los hábitos poco saludables y en consecuencia, la obesidad infantil que tanto daño le hace a nuestras futuras generaciones.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace