Categorías: Comunas

Desarrollarán primera Feria de la Miel en Villarrica

Un dulce fin de semana se vivirá en Villarrica el próximo 07 y 08 de octubre, a partir de las 15:00 horas cuando se dé inicio a la primera feria apícola de esta comuna, la que de continuar el buen tiempo se desarrollará en el frontis del Gimnasio Municipal y que tiene por objetivo incentivar el consumo de este producto y la innovación tecnológica del rubro, según declaró esta semana, el director del Programa de Desarrollo Rural (Proder), Antonio Melgarejo.

La muestra que es organizada por el Departamento de Desarrollo Rural junto a las asociaciones de apicultores de la comuna, pretende incentivar el consumo de este producto, debido a que las estadísticas alimenticias hacen alusión que el consumidor de miel chileno no supera los 100 gramos por persona al año. Cifra considerablemente menor a la esperada e incluso recomendada, puesto a que este producto es uno de los más nutritivos y completos de la producción nacional, como lo confirmó el técnico del Proder y encargado del Programa Apícola de la comuna, Álvaro Rubio, quien destacó de la importancia que los villarricences y los visitantes conozcan sobre los derivados de la colmena y las propiedades alimenticias de la miel. “La miel sirve para endulzar naturalmente e incluso para cocinar, es un alimento altamente nutritivo y con propiedades antisépticas, calmantes y tonificantes, que la transforman en un producto único, a lo que se suma sus propiedades medicinales y cosméticas, agregó.

Cabe destacar que a nivel comunal esta es la primera feria que es de carácter netamente apícola, en la cual se espera la asistencia de diversos expositores, empresas relacionadas con el rubro y el desarrollo de charlas relacionadas con el procesamiento apícola, control de la chaqueta amarilla y origen botánico de las mieles.

Un panorama que a juicio del alcalde Astete, se convierte en todo un imperdible para quienes estén buscando actividades para desarrollar ese fin de semana, además de ser una buena instancia para adquirir el sabroso producto comunal, que ya es todo un orgullo para los productores locales y sus diferentes asociaciones que cada vez son más grandes y eficientes, agregó el edil.

admin

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

13 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

13 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

14 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

14 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

14 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

14 horas hace