Exitosa gira de Roberto Bravo en La Araucanía

Como espectáculos de primer nivel fueron catalogados por los vecinos de las comunas de Temuco, Los Sauces y Carahue, los conciertos que el pianista Roberto Bravo, ofreció en su visita a La Araucanía.

Cerca de seis mil personas, tuvieron la posibilidad de apreciar presentaciones de gran calidad, donde combinó, la música clásica con obras latinoamericanas, un homenaje a Gonzalo Rojas y poemas en mapudungun, para lo cual se hizo acompañar del artista y cultor mapuche, Víctor Cifuentes.

Los conciertos, organizados por la Universidad de La Frontera, la Sede Malleco de esta casa de estudios y los municipios de Los Sauces y Carahue, fueron la oportunidad para que la comunidad regional, apreciara el talento de uno de los pianistas más famosos de Chile, con reconocimiento a nivel mundial.

Al respecto, el maestro Bravo señaló el agrado de estar en la región y que la posibilidad de estar en comunas de La Araucanía, responde a la necesidad de entregar un poco de lo recibido. “Cuando uno ha estado con grandes maestros, que han sido generosos con uno y con un país que también ha sido generoso, entregando becas y apoyo para estudiar afuera y perfeccionarse , entonces uno tiene que devolver la mano siempre en la vida, y la relación con Chile y su gente siempre ha sido muy profunda”, agregó el músico.

La visita de Roberto Bravo a la región, forma parte de una serie de eventos artístico – culturales que la Universidad de La Frontera se encuentra realizando, a fin de entregar a la comunidad, espectáculos de calidad, de manera gratuita. “Nuestro rol como universidad pública regional, es apoyar el arte y la cultura sin una lógica de negocio, sino que fortaleciendo aspectos valóricos y culturales, partiendo por los niños y jóvenes apasionados por la música” señaló el Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz.

De esta manera, culmina una exitosa gira que gracias al trabajo mancomunado de los respectivos municipios, de la Universidad de La Frontera, y de su sede en Malleco, permitió que la comunidad regional disfrutara de espectáculos como el de Roberto Bravo, reservados generalmente, para las grandes ciudades.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace