Exitosa gira de Roberto Bravo en La Araucanía

Como espectáculos de primer nivel fueron catalogados por los vecinos de las comunas de Temuco, Los Sauces y Carahue, los conciertos que el pianista Roberto Bravo, ofreció en su visita a La Araucanía.

Cerca de seis mil personas, tuvieron la posibilidad de apreciar presentaciones de gran calidad, donde combinó, la música clásica con obras latinoamericanas, un homenaje a Gonzalo Rojas y poemas en mapudungun, para lo cual se hizo acompañar del artista y cultor mapuche, Víctor Cifuentes.

Los conciertos, organizados por la Universidad de La Frontera, la Sede Malleco de esta casa de estudios y los municipios de Los Sauces y Carahue, fueron la oportunidad para que la comunidad regional, apreciara el talento de uno de los pianistas más famosos de Chile, con reconocimiento a nivel mundial.

Al respecto, el maestro Bravo señaló el agrado de estar en la región y que la posibilidad de estar en comunas de La Araucanía, responde a la necesidad de entregar un poco de lo recibido. “Cuando uno ha estado con grandes maestros, que han sido generosos con uno y con un país que también ha sido generoso, entregando becas y apoyo para estudiar afuera y perfeccionarse , entonces uno tiene que devolver la mano siempre en la vida, y la relación con Chile y su gente siempre ha sido muy profunda”, agregó el músico.

La visita de Roberto Bravo a la región, forma parte de una serie de eventos artístico – culturales que la Universidad de La Frontera se encuentra realizando, a fin de entregar a la comunidad, espectáculos de calidad, de manera gratuita. “Nuestro rol como universidad pública regional, es apoyar el arte y la cultura sin una lógica de negocio, sino que fortaleciendo aspectos valóricos y culturales, partiendo por los niños y jóvenes apasionados por la música” señaló el Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz.

De esta manera, culmina una exitosa gira que gracias al trabajo mancomunado de los respectivos municipios, de la Universidad de La Frontera, y de su sede en Malleco, permitió que la comunidad regional disfrutara de espectáculos como el de Roberto Bravo, reservados generalmente, para las grandes ciudades.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace